Aún no me han dado el dinero de la declaración de la renta… ¿Cómo lo reclamo?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Se acerca el final del año y ya estamos preparados para recibir con los brazos abiertos al 2023. Empieza un nuevo año fiscal y tendremos que ir preparándolo todo para la campaña de la renta de 2022.

Sin embargo, puede ocurrir que a algún contribuyente le tocara devolución en la declaración de la renta de 2021, pero que aún no haya recibido el dinero. A falta de tres días para que acabe el año… ¿Qué opciones tenemos?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la Agencia Tributaria tiene como plazo el 31 de diciembre, el último día del año, para efectuar dichas devoluciones. Eso significa que no podemos reclamar nada hasta que pase ese día.

Una vez que estemos en el 1 de enero ya habrá acabado el plazo que tiene la Agencia Tributaria para depositar la devolución. Lo primero que deberíamos hacer es mirar el estado de nuestra declaración de la renta a través de la página web de Hacienda. Accedemos con el certificado electrónico o DNIe y comprobamos que efectivamente el proceso sigue su curso correctamente.

Entonces tendremos dos opciones:

  • Seguir esperando a que nos llegue el dinero.
  • Ponernos en contacto con el organismo: podemos llamar a atención al cliente y comentar nuestra situación para saber qué es lo que ha ocurrido. Si todo está correcto tendremos que esperar a que se efectué la devolución.

Asimismo, hay que tener en cuenta que por cada día que la Agencia Tributaria se retrase en el pago de la devolución recibiremos el dinero que nos debe más unos intereses añadidos. Este año el interés es del 3,75%, aunque la cifra varia en función del año fiscal.

Por lo tanto, el mejor consejo en este caso es esperar, puesto que el dinero llegará en algún momento a nuestra cuenta y, además, si se pasa el plazo recibiremos un poco más.

¿Qué novedades habrá la declaración de la renta 2022?

Nos encontramos a las puertas de 2023, lo que significa que tocará presentar las cuentas de 2022 próximamente.

Cada año la Agencia Tributaria publica un manual en el que especifica cuáles son los cambios que se van a producir en algunos aspectos de la declaración de la renta. Aún es pronto para saberlo, puesto que ni siquiera se ha cerrado el año fiscal.

De cara a la declaración de la renta de 2022 es importante saber cuál ha sido nuestra retención, qué patrimonio tenemos y si hemos recibido alguna ayuda, premio o subvención.

Uno de los aspectos destacados en la campaña de la renta de 2021 fueron las criptomonedas y cómo declararlas. Al fin y al cabo son una ganancia de la que Hacienda tiene que estar informada.

¿Cuáles serán las fechas de la declaración de la renta de 2022?

Todos los años hay una serie de fechas que hay que apuntar en el calendario en lo que a la declaración de la renta se refiere:

  • Inicio de la campaña de la renta: es cuando se puede empezar a tramitar de manera online.
  • Petición de cita telefónica o presencial: es el momento en el que podremos pedir cita para que una persona de la Agencia Tributaria nos tramite la operación de manera presencial o telefónica.
  • Cita telefónica: el personal de Hacienda empieza a llamar a aquellos que han solicitado cita para realizar la declaración de esta manera.
  • Cita presencial: los contribuyentes acuden el día de su cita a la sede de la Agencia Tributaria correspondiente a realizar la declaración.
  • Fin de la campaña de la renta: a partir de ese día no se podrá presentar la declaración.

Aún no se sabe cuáles serán las fechas para la declaración de la renta de 2022. Desde Banqmi te informaremos de todo lo que tienes que saber sobre la renta. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar