
¿Cómo se si me van a devolver dinero en la declaración de la renta?
Blog
La declaración de la renta 2021 está a la vuelta de la esquina, por lo tanto, es conveniente tener en cuenta todos los aspectos relacionados con este trámite. No hablamos solo de cómo presentarlo, sino también de cómo actuar cuando sepamos los resultados de la operación.
Recordemos que hay tres formas de presentar la declaración de la renta 2021: presencial, telefónica y online. Si optamos por alguna de las dos primeras vías será un funcionario estatal el que realice el trámite, por lo tanto, nos explicará como debemos proceder en función del resultado que tengamos.
No obstante, si hacemos la declaración de forma telemática somos nosotros los que rellenaremos los campos y veremos el resultado. En el caso de ser un trabajador por cuenta ajena es muy probable que, cuando entremos al sistema, los campos se encuentren rellenos y solo tengamos que poner si tenemos una hipoteca, alquiler o hijos. Si somos autónomos, en cambio, tendremos que aportar más datos.
Una vez rellenado todo lo necesario veremos el resultado de la operación, que puede ser:
- Declaración de la renta positiva: el número es positivo, lo que significa que, al cuadrar ingresos y gastos, el Estado ha determinado que tenemos que aportar más dinero para que las cuentas sean correctas. Existen diferentes formas de pagar la deuda: al contado, en dos partes, en seis, etc. Dependiendo de nuestra situación económica podremos optar por una u otra.
- Declaración de la renta negativa: el número está acompañado del signo “- “, es decir, es negativo. Esto implica que la Agencia Tributaria, al ver nuestros ingresos y gastos, se ha percatado de que hemos pagado de más y que, por tanto, se nos debe devolver la diferencia.
Es importante tener en cuenta que, cuando la declaración de la renta es negativa, no significa que el Estado nos vaya a regalar dinero, sino que hemos pagado más IRPF del que nos corresponde por nuestra situación y que, por tanto, se nos debe devolver la diferencia.
Asimismo, desgravarse la hipoteca, el alquiler o los hijos suele ayudar a que la declaración de la renta acabe siendo negativa. Sin embargo, si tenemos deudas con el Estado como multas de tráfico o impuestos sin pagar, puede ocurrir que parte de la devolución que nos corresponde se la quede la administración para saldar dichos impagos.
¿Qué ocurre si surgen problemas al presentar la declaración?
Tal y como hemos comentado, cuando la declaración de la renta está presentada correctamente nos sale positiva (hay que aportar más capital) o negativa (nos devuelven parte del dinero), pero también nos podemos encontrar con otros avisos en el sistema.
Uno de los problemas que nos podemos encontrar es que en el estado de la declaración de la renta aparezca “la declaración no ha sido grabada”. En ese caso es recomendable ponerse en contacto con la Agencia Tributaria para averiguar qué es lo que ha ocurrido.
¿Qué tipo de problemas puede haber en una declaración de la renta? Puede ser que no hayamos puesto correctamente algún dato personal, domicilio, ingresos, etc. Otra opción es que no hayamos contabilizado bien el alquiler o la hipoteca para que el sistema nos realice la desgravación correspondiente. En cualquier caso es importante ponerse en contacto con Hacienda para que nos indique como debemos proceder a continuación.
En definitiva, la Agencia Tributaria nos devolverá dinero siempre que la declaración de la renta que presentemos tenga como resultado un número negativo. Desde Banqmi seguiremos resolviendo otras dudas que puedan surgir acerca de este trámite a través de diversos artículos. ¡Sigue leyéndonos!