¿Cómo tributan los planes de pensiones en la declaración de la renta?

Blog

Nerea Gastesi
4 minutos de lectura

¿Tienes todo listo para la declaración de la renta 2021? El 6 de abril se abre el plazo para poder presentarla de manera telemática, por lo tanto, si disponemos de DNI electrónico podremos ir tramitándola.

No obstante, es importante tener en mente todos los ingresos y gastos que hemos tenido durante dicho periodo fiscal. Recordemos que los movimientos que se van a contabilizar son los ocurridos entre enero y diciembre de 2021. Por lo tanto, hay que tener en cuenta nuestro rendimiento laboral, si hemos vendido o alquilado una vivienda e, incluso, si tenemos un plan de pensiones. Con respecto a este último, ¿cómo tributa en la declaración de la renta 2021?

Un plan de pensiones es un producto que permite al consumidor ahorrar de cara a la jubilación, incapacidad, fallecimiento o dependencia. Para ello el usuario invierte una cantidad de dinero determinada en un fondo y, de esta manera, poco a poco va ahorrando hasta que se produzca alguna de las situaciones mencionadas anteriormente.

El dinero que metemos en el fondo es invertido por el dueño de este para que, cuando queramos recuperar nuestros ingresos, podamos recibir unos intereses añadidos. Hay que tener en cuenta que, al igual que podemos recibir más de lo que hayamos aportado, también puede ocurrir lo contrario.

¿Si tenemos un producto de este tipo debemos notificárselo a Hacienda? Los planes de pensiones son el único producto de ahorro o inversión en el que se desgrava el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas), puesto que tributa como ingresos de trabajo, no como ganancia patrimonial. Esto significa que hay que conocer con detalle cómo debemos computarlo en la declaración de la renta.

Asimismo, dependiendo del momento en el que nos encontremos el plan de pensiones se expondrá de diferente manera en la declaración de la renta.

Antes de la jubilación, invalidez…

En estos momentos nosotros no estaremos recibiendo dinero del plan de pensiones, sino que estaremos realizando aportaciones al mismo. Por ese motivo, durante dicho periodo las aportaciones realizadas se podrán descontar de la base imponible del Impuesto de la Renta.

Esto significa que realizar aportaciones al plan de pensiones puede beneficiarnos en la declaración, de la misma forma que lo hacen vivir de alquiler (si eres menor de 35 años) o tener una hipoteca (firmada antes del 2013). De hecho, en algunos casos puede ayudarnos a que el resultado de la declaración de la renta salga a devolver en vez de a pagar.

No obstante, hay que tener en cuenta que el Estado ha fijado una cantidad máxima de desgravación en cuanto a planes de pensiones se refiere. Por lo tanto, en la declaración de la renta de 2021 una persona física no podrá deducirse más de 2.000 euros. Además, en 2022 se reducirá aún más la cifra, situándose en 1.500.

Una vez terminadas las aportaciones

Existen dos formas de recibir el dinero de un plan de pensiones una vez nos jubilemos, tengamos alguna invalidez, etc.

  • Todo el capital de golpe: recibimos todo el dinero que hemos aportado a lo largo de los años junto con los intereses generados.
  • Por cuotas: podemos acordar recibir el dinero en diferentes pagos, como si se tratara de un sueldo más.

En el caso de que escojamos la primera opción tendremos que tributar por todo el dinero recibido de golpe. Si bien es cierto que no tendremos que rendir cuentas los próximos años, el momento en el que recibamos el dinero tendremos que pagar una cantidad elevada de impuestos.

Si optamos por recibir el dinero a plazos, en cambio, éste tributará como un salario más, por lo que Hacienda puede entender que tenemos un nuevo pagador. Por lo tanto, si recibimos algún ingreso más, como puede ser una pensión, tendremos dos pagadores. Si no nos retienen el IRPF correspondiente puede que nos toque a pagar en el próximo ajuste de cuentas con Hacienda, por lo tanto, habrá que analizar las retenciones con detenimiento.

En definitiva, si tenemos un plan de pensiones o estamos pensando en contratar uno es importante entender como tributa de cara a la declaración de la renta.

¿Tienes alguna duda más sobre la declaración? En Banqmi encontrarás más artículos sobre el tema en la sección de renta. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar