¿Cuándo se hace la declaración de la renta 2022?

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

En este post te mostramos las fechas claves de la campaña para declaración de la renta 2022, según el calendario fiscal del año 2023.

Presentar declaración es obligatorio para todos los contribuyentes que superan ciertos ingresos. Con motivo de que sepas si tienes que hacer la declaración o no, también te mostramos los topes para presentar la declaración de la renta 2022.

¿Cuándo se hace la declaración de la renta 2022?

Como todos los años, Hacienda publica el calendario del contribuyente 2023 en el que se especifica el inicio y fin de la campaña de la Renta y Patrimonio 2022. Para este año, el día en el cual se abre el plazo para presentar declaración por Internet es el martes 11 de abril.

Normalmente, la campaña comienza a principios de abril, quizá se retrasa por motivo de la festividad de Semana Santa, la cual comienza este año el domingo 2 de abril y termina el domingo 9 de abril.

En definitiva, a partir del 11 de abril puedes entrar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y hacer la declaración a través del servicio Renta Web.

No obstante, la campaña se define como un período de tiempo en el cual Hacienda dedica una gran cantidad de recursos a ayudar a los contribuyentes con esta tarea. Pero se va abriendo la posibilidad de tramitar la declaración por otras vías de forma escalonada para no saturar los recursos.

Así pues, no es hasta el 5 de mayo cuando la Agencia Tributaria confeccionará las declaraciones de la renta 2022 por teléfono. En todo caso, la posibilidad de solicitar una cita previa para este tipo de trámite comienza el día 3 de mayo.

Si tienes interés en hacer tu declaración presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria, tendrás que esperar hasta el 1 de junio. Aunque puedes solicitar la cita previa desde el día 25 de mayo.

¿Cuándo finaliza la campaña de la renta 2022?

Según el calendario fiscal para este 2023, la campaña de la renta 2022 finaliza el día 30 junio de 2023 (suele finalizar a finales del mes de junio todos los años). 

A partir de esa fecha, todas las declaraciones presentadas son consideradas extemporáneas y puede conllevar una sanción.

El último día para pedir cita con motivo de presentar la declaración de la renta 2022 es el jueves 29 de junio.

Sin embargo, si la declaración tiene como resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, la fecha límite para presentar declaración es el 27 de junio de 2023.

Resumen fechas de la campaña de renta 2022

A continuación, presentamos una tabla resumen con las fechas significativas de la campaña de la renta 2022 (según el calendario fiscal 2023).

FechaEvento
11 de abrilComienzo de la campaña de Renta y Patrimonio 2022. Se abre el plazo para presentar la declaración por Internet.
3 de mayoSe abre el plazo para solicitar cita previa con motivo de presentar la declaración por teléfono.
5 de mayoSe abre el plazo para hacer la declaración por teléfono.
25 de mayoSe abre el plazo para solicitar cita previa con motivo de presentar la declaración presencialmente.
1 de junioSe abre el plazo para presentar la declaración de forma presencial en las oficinas de Hacienda.
27 de junioFinaliza el plazo para presentar la declaración de la Renta 2022 si el resultado es a ingresar con domiciliación bancaria.
29 de junioEs el último día para solicitar una cita previa con motivo de presentar declaración.
30 de junioFinaliza el plazo para presentar la declaración de la Renta 2022.

Topes declaración de la renta 2022

En los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 se han introducido una serie de cambios en los topes para presentar la declaración de la renta.

En principio, el mínimo exento para declarar se ha visto ampliado de los 14.000 € a los 15.000 € anuales. Esto se debe a que el Gobierno tiene intención de elevar el Salario Mínimo Interprofesional y, como consecuencia de ello, si mantiene el mínimo exento en 1.400 € los contribuyentes tendrían que declarar.

Además, se ha elevado la reducción por los rendimientos del trabajo de los 18.000 € a los 21.000 €

Esta medida afecta a un 50% de los trabajadores en España. Las reducciones por rendimientos del trabajo se especifican en los artículos 17 y 20 de la Ley del IRPF. Básicamente, se trata de una minoración de la cuantía gravable por este concepto.

Por otra parte, las deducciones que puedes practicar por las aportaciones a planes de pensiones privados han pasado de 2.000 € a 1.500 €.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar