
¿Qué significa IRPF?
Blog
IRPF son las siglas de Impuesto Sobre Las Personas Físicas. Lo pagan aquellas personas que tienen un trabajo, ya sea por cuenta propia o cuenta ajena. También se aplica a algunas ayudas y subvenciones.
Es un impuesto progresivo, es decir, dependiendo de la renta y la situación familiar que una persona tenga se aplica un porcentaje u otro. Para calcularlo se suele rellenar el llamado modelo 145, un documento en el que una persona detalla los siguiente:
- Situación sentimental: casado, soltero, divorciado o separado.
- Si tenemos o no hijos menores de 18 años o incapacitados judicialmente.
- Si el contribuyente o alguna de las personas que están a su cargo tienen alguna discapacidad y el porcentaje de ésta.
- Si pagamos alguna pensión compensatoria establecida legalmente al cónyuge o a los hijos.
- Si hemos financiado la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual: esto es aplicable a las operaciones realizadas antes del 1 de enero de 2013.
Teniendo en cuenta estos valores se aplica un porcentaje de IRPF u otro. No obstante, en el mes de abril de cada año se inicia la campaña de la declaración de la renta para hacer balance y comprobar si hemos acabado pagando más o menos IRPF del que nos corresponde.
En función del resultado el Estado nos devolverá la diferencia o tendremos que aportar lo que nos falta