
¿Si hago la declaración una vez tengo que hacerla siempre?
Blog
Se tiene la concepción de que, una vez que hacemos la declaración de la renta por primera vez, hay que presentarla todos los años, pero no es así. Cada declaración de la renta hace referencia a un año fiscal, por lo tanto, dependerá de los ingresos que hayamos obtenido en ese periodo.
Las personas obligadas a hacer una declaración de la renta son aquellas con rendimientos anuales superiores a los 22.000 euros con un pagador y superior a los 15.000 en el caso de que sea más de uno. Asimismo, si recibimos alguna ayuda, como puede ser el Ingreso Mínimo Vital (IMV) podemos estar obligados a presentarla.
Si en un año fiscal cumplimos alguna de estas condiciones tendremos que presentarla, pero si al año siguiente nuestra situación cambia y no cumplimos dichos parámetros no tendríamos por qué hacer dicho trámite.
No obstante, algunas personas pese a no estar obligadas prefieren presentarla por las deducciones que pueden obtener.
Si no nos encontramos en la obligación de presentarla lo más aconsejable es hacer el borrador y ver si nos compensa realizar el trámite o no. En el caso de que en el borrador nos salga a pagar, pero no estemos obligados a hacer la declaración, por ejemplo, podemos no presentarla y de esta manera ahorrarnos dicho pago.