
¿Si no tengo ingresos debo hacer la declaración de la renta?
Blog
Las personas obligadas a hacer la declaración de la reta son aquellas con rendimientos superiores a los 22.000 euros anuales y superiores a los 15.000 euros en caso de tener más de un pagador. Por lo tanto, si no percibimos ni un solo ingreso en principio no estamos obligados a presentarla.
Sin embargo, puede que nos interese hacerla si podemos percibir alguna deducción. Una persona que vive de alquiler, por ejemplo, puede presentar la declaración de la renta para obtener la deducción.
Hay que tener en cuenta que si no percibimos ingresos por trabajo, pero sí alguna prestación o subvención (prestación por desempleo, Ingreso Mínimo Vital…) podemos estar obligados a realizar la declaración de la renta. Esto se debe a que la entidad que proporciona la ayuda puede que quiera conocer el rendimiento del beneficiario por si en algún momento no cumple con los requisitos.
Por ello, antes de dar por hecho que no tenemos que presentarla debemos echar un vistazo a los requisitos para estar obligado y a nuestra situación financiera. De esta manera evitaremos recibir alguna sanción en caso de estar obligados y no haberla hecho.