¿Tengo que declarar un premio de lotería?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Los premios provenientes de loterías y apuestas están sujetos a un gravamen especial. Este gravamen se aplicará a todas las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y por la Sociedad de Loterías y Apuestas de las Comunidades Autónomas, también por la Cruz Roja y por la Organización Nacional de Ciegos. A nivel europeo afectará a los premios provenientes de loterías y apuestas organizados por determinados organismos públicos o entidades establecidas en otros estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

Declarar un premio de la lotería por encima de 2.500€


La excepción viene marcada por los 2.500€. Cuando el importe íntegro ganado es igual o inferior a 2.500€ y el cupón de la lotería o apuesta es de un mínimo de 0,50€ no se aplicará ningún gravamen. Tampoco se gravaran los primeros 2.500€ euros de un premio mayor. Esto significa que si te han tocado 50.000€ por los primeros 2.500€ no pagarás impuestos.

El impuesto especial que se aplica a las loterías y apuestas mencionadas es del 20%. La base a la que se aplica esa deducción se calcula a partir de esos primeros 2.500€. Es decir, si te han tocado 10.000€ tendrás que pagar 1.500€ de impuestos que es un 20% de 7.500€. Este impuesto se paga directamente en el momento que se cobra el premio. El dinero que pagas a hacienda ya queda retenido y no será ingresado en tu cuenta.

¿Qué pasa si el premio es compartido?


Si el premio es compartido la cuantía exenta de gravamen se prorroteará entre los titulares en función de lo que cada uno haya pagado en el boleto. Esto significa que si te ha tocado un premio de 20.000€ con un boleto de 10€ compartido a partes iguales cada uno de los participantes empezarán a pagar impuestos a partir de los 1.250€ de premio.

Cuando el importe jugado es menor de 0,50€ la cuantía máxima exenta se reducirá de forma proporcional.

Es importante añadir que si un premio es a repartir entre varios agraciados se debe cobrar la parte de premio que le corresponda a cada agraciado desde el organismo organizador. Si lo cobra uno de los afortunados y después lo reparte, a ojos de la agencia tributaria hay solo un premiado. En el momento en que ese premiado vaya a repartir el premio se considerará una donación y tributará bajo el impuesto de donaciones.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar