Vertical Cuentas

Comparador de cuentas bancarias
Compara todas las cuentas bancarias del mercado en un solo lugar y encuentra las mejores cuentas corrientes, cuentas nómina y cuentas sin comisiones.
Cuenta Online SIN Remunerada de Unicaja
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: A consultar
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta suscripción prime
Tarjetas
Debito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Con coste
Cuenta Nómina ING
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta NoCuenta de ING
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: A consultar
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Próxima Targobank
Tarjetas
Debito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Nickel
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: A consultar
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Con coste
Cuenta Online Santander
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: A consultar
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Online Sin Comisiones BBVA
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: A consultar
Transferencias
A consultar
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Online Sin Comisiones para Jóvenes BBVA
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: Con coste
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Nómina va contigo BBVA
Tarjetas
Debito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Clara Abanca
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: A consultar
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Smart Santander
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta corriente sin comisiones Imagin
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Nómina Bankinter
Tarjetas
Debito: GratisCrédito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Corriente Openbank
Tarjetas
Debito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuenta Nómina Open
Tarjetas
Debito: Gratis
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
Gratis
Cuentas bancarias
¿Estás buscando una cuenta bancaria?
Puedes elegir entre cuentas nómina, cuentas sin comisiones y cuentas corrientes.

Los mejores bancos para abrir cuenta
Comparar cuentas es la clave, y en Banqmi lo sabemos. Por ese motivo, te ayudamos a encontrar la mejor cuenta bancaria para ti.
¿Quieres saber más sobre cuentas bancarias?
Te ofrecemos las mejores guías para entender todo sobre cuentas. Además, analizamos las distintas opciones y te aconsejamos.
Análisis
Te ayudamos a resolver tus dudas sobre productos bancarios.
Trámites
Aprende cómo facilitar tus trámites.
Consejos
Los mejores consejos para mejorar tus finanzas.
¿Qué es una cuenta bancaria?
Cuando guardamos el dinero debajo del colchón puede estar protegido, pero va perdiendo valor a medida que pasa el tiempo. ¿Cómo podemos evitar que eso pase? Abriendo una cuenta bancaria.
Este producto financiero nos permite disponer nuestro dinero de una forma segura y, además, facilita que otras personas nos puedan hacer llegar ingresos (la nómina, dinero que dejamos a un familiar…etc.). Asimismo, las entidades bancarias nos proporcionan una tarjeta con la que poder pagar en los establecimientos sin necesidad de tener el dinero en efectivo.
Pero hay más. Los bancos nos ofrecen descuentos, bonificaciones (no tener comisiones, por ejemplo), cuentas ahorro, etc. si cumplimos una serie de condiciones. Algunas de ellas pueden ser domiciliar los ingresos, usar las tarjetas, contratar un depósito…
¿Te está convenciendo? ¡Puedes echar un vistazo a las opciones que te ofrecemos!
Principales tipos de cuentas bancarias
Existen todo tipo de cuentas bancarias, pero las más comunes son tres:
- Cuenta nómina: nos proporcionan beneficios por domiciliar la nómina (descuentos, tarjetas, etc.), por lo tanto, uno de los requisitos para abrirla es tener una.
- Cuenta remunerada: recibimos beneficios por ingresar y tener dinero en la cuenta. Es por ello que los bancos piden más requisitos para contratar este producto.
- Cuenta corriente: permite ingresar dinero y hacer operaciones básicas como pagar con tarjeta, hacer transferencias, etc. No suelen pedir muchos requisitos.
Otros tipos de cuentas bancarias
Existen todo tipo de cuentas bancarias en función de la edad, el perfil o algunas necesidades concretas. ¡Vamos a conocerlas!
Tipos de cuentas bancarias según servicio
En esta clasificación encontraremos cuentas bancarias en función de las herramientas de las que disponen.
Cuentas erasmus: disponen de herramientas para que la estancia en otro país sea lo más cómoda posible.
Cuentas viaje: pensadas para aquellas personas que tengan esa afición. Tienen descuentos en aviones, hoteles, etc.
Cuentas sin nómina: ofrecen diversos descuentos sin necesidad de domiciliar una nómina.
Cuentas cashback: cuando pagamos con la tarjeta de esta cuenta podemos recibir dinero en efectivo de vuelta. De esta forma no necesitaremos cajeros.
Cuentas espejo: es el ‘clon’ de una cuenta (mismos titulares y número de identificación) en otro país.
Cuentas de crédito: el cliente puede utilizar el dinero que se encuentra en la cuenta para solventar deudas, etc. A cambio tendrá que pagar una serie de comisiones e intereses.
Tipos de cuentas bancarias según titular
Una edad, una cuenta bancaria. En esta lista tenemos una serie de cuentas bancarias destinadas a una población concreta.
Cuentas autónomos: destinada a personas trabajadoras por cuenta propia.
Cuentas compartidas: pueden tener más de un titular. Ideales para gestionar gastos conjuntos.
Cuentas para empresas: permiten gestionar las fianzas de una compañía.
Cuentas pensionistas: destinadas para los más mayores de la casa.
Cuentas comunidades de vecinos: sirven para gestionar los gastos de un bloque de viviendas.
Cuentas extranjeros: dirigidas a personas que vienen de otro país y tienen que gestionar otra divisa.
Cuentas funcionarios: es un producto para los trabajadores públicos.
Cuentas estudiantes: generalmente se refiere a los estudiantes universitarios. Suele incluir descuentos en viajes, restauración, etc.
Cuentas para jóvenes: en muchos bancos a los menores de 30 años les proporcionan una cuenta sin comisiones con ventajas exclusivas.
¿Cuáles son las ventajas de abrir una cuenta bancaria?
¿Estás pensando en abrir una cuenta bancaria? Esto es lo que te puedes llevar en caso de que te decidas a hacerlo:
- Seguridad: el hecho de tener nuestro dinero depositado en una entidad bancaria nos transmite tranquilidad y seguridad frente a los robos en la calle o, incluso, en nuestro domicilio.
- Rentabilidad: muchas cuentas bancarias ofrecen una rentabilidad o intereses al depositar dinero en una cuenta. Esta rentabilidad dependerá del dinero que tengamos en la cuenta y se percibe de forma periódica.
- Regalos/incentivos: por el hecho de abrir una cuenta o hacer alguna acción (como un ingreso), existen entidades bancarias que obsequian al usuario con un regalo o incentivo.
- Descuentos: por tener una cuenta bancaria puedes tener descuentos en diferentes establecimientos.
¿Qué comisiones puede tener una cuenta bancaria?
Algunas cuentas ofrecen todos los servicios de forma gratuita a cambio de algunas condiciones (domiciliar la nómina, por ejemplo), pero, en caso no de no poder cumplirlas, tendremos que pagar por unos servicios:
Comisión de mantenimiento: el banco cobrará está comisión por tener el dinero en dicha entidad, incluyendo servicios como la emisión de recibos, entre otros.
Comisión de Administración: en este tipo de comisión la entidad bancaria cobrará al usuario los gastos que no se tuvieron en cuenta en el anterior punto.
Comisión por descubierto en cuenta: comisión que tendremos que pagar en caso de que haya un descubierto en la cuenta, es decir, números rojos o saldo negativo.
Comisión por saldo deudor: este cobro se dará cuando nos reclamen un recibo y no se pueda pagar porque no existe saldo suficiente en la cuenta.
Comisión por ingresar cheque: la entidad podrá cobrar una comisión por la ejecución de este servicio.
Comisión por transferencia a otro banco: por la transferencia de dinero a otra cuenta que pertenezca a la misma entidad bancaria no se cobrará ninguna comisión. Sin embargo, si la transferencia se realiza a una cuenta de otra entidad, dependiendo del banco, se cobrará comisión o no.
Comisión por retirada de efectivo en otra entidad: muchos bancos tienen acuerdos con otros bancos para que sus usuarios puedan retirar efectivo de sus cajeros sin comisión o con una comisión determinada. Pero, por lo general, la retirada de efectivo desde un cajero de otra entidad financiera es un servicio por el que se cobrará una comisión.
Comisión por mantenimiento o emisión de tarjetas: normalmente cuando abres una cuenta tienes el servicio de una tarjeta asociada. Algunas entidades cobrarán al usuario una comisión por el mantenimiento o emisión de esta.
Comisión de cancelación: por el simple hecho de cerrar la cuenta la entidad bancaria podrá cobrar una comisión.
¿Cómo elegir la mejor cuenta bancaria?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no existe la cuenta bancaria ideal para todas las personas. En función de las necesidades de cada uno será más adecuada una u otra.
¿Qué podemos hacer entonces? En Banqmi tenemos un comparador de cuentas de bancarias. Ahí detallamos lo que andamos buscando y, a continuación, nos aparecerá una lista con los productos que mejor encajarán con nuestro perfil. Así de fácil.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria?
Si hemos usado el comparador de cuentas bancarias y ha hemos decidido cuál nos queremos abrir tendremos que ver de que manera vamos a hacerlo. Actualmente existen tres vías:
Requisitos para abrir una cuenta bancaria
El requisito general suele ser mayor de edad y disponer de un documento de identidad (DNI o similares). A partir de ahí dependerá del tipo de producto que contratemos. En una cuenta nómina, por ejemplo, nos exigirán tener unos ingresos estables para poder disfrutar del producto.
¿Qué documentación necesito para abrirme una cuenta bancaria?
En términos generales los bancos suelen exigir los siguientes documentos:
- Nombre y apellidos del titular de la cuenta.
- DNI o NIE.
- Estado civil.
- Teléfono de contacto.
- Email.
En el caso de que vayamos a contratar una cuenta en la que uno de los requisitos imprescindibles sea domiciliar la nómina también tendremos que aportar:
- Declaración de actividades económicas: cuál es nuestra profesión, cuanto tiempo llevamos contratados, salario neto mensual…
- Última nómina.
¿Cómo cerrar una cuenta bancaria?
Para poder cerrar una cuenta bancaria primero tenemos que liquidar los asuntos pendientes que tengamos en la misma. Estos pueden ser:
- Cambiar los pagos, recibos e ingresos a otra cuenta bancaria.
- Cerrar operaciones pendientes.
De esta forma dejaríamos la cuenta en cero y lista para ser cerrada. Entonces tan solo tendremos que firmar para dar validación al cierre y pedir un certificado de cancelación para asegurarnos de que la operación se ha llevado a cabo con éxito.
Cuentas bancarias con dos o más titulares
¿Quieres abrir una cuenta que pueda ser gestionada por dos o más personas? Eso es posible con las cuentas compartidas. En este producto pueden gestionarse las autorizaciones de cada miembro, es decir, puede haber una persona titular y otras que solo puedan hacer determinadas operaciones. También puede darse el caso de que todos los miembros tengan acceso a todas las herramientas. Existen múltiples posibilidades.
En función de los accesos que tiene cada titular existen varios tipos:
- Solidaria: todos los titulares pueden hacer las mismas operaciones.
- Conjunta: cada titular necesita la autoridad del otro para hacer cualquier operación.
- Subordinada: puede tener titulares de “rango superior” (no necesitan autorizaciones) y de “rango inferior” (necesitan validar cualquier procedimiento).
¿Qué rentabilidad ofrecen las cuentas bancarias?
Si queremos conseguir cierta rentabilidad por abrir una cuenta bancaria tendremos que abrirnos una cuenta remunerada (Enlace: cuentas remuneradas). Por tener dinero guardado podemos recibir cierta rentabilidad y, por ese motivo, los bancos suelen pedir más requisitos para abrirla que cuando optamos por una cuenta común.
No obstante, la remuneración que podemos percibir puede ir reduciéndose cada año y, además, pueden estar limitadas a cierta cantidad de dinero. Dicho de otra manera, puede que un banco nos ofrezca una rentabilidad del 1% de 12.000 euros el primer año, por lo tanto, por mucho que tengamos más dinero en la cuenta solo nos darían el 1% de esa cantidad. A partir de ese periodo la remuneración puede bajar al 0,6%, por ejemplo.
Por ese motivo es importante comparar entre las cuentas remuneradas existentes y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. En Banqmi disponemos de un comparador con el que podrás encontrar la cuenta remunerada que mejor se adapte a ti.
¿Cómo tributan las cuentas bancarias?
Las cuentas bancarias como tal no tributan en Hacienda, pero sí algunos de los beneficios que podemos percibir por ellas. Estos pueden ser:
- Beneficios de las cuentas remuneradas: el porcentaje percibido por tener el dinero en la cuenta.
- Regalos de las entidades: en ocasiones nos regalan sartenes, televisiones, etc.
- Dinero proporcionado por las entidades: actualmente es muy habitual que los bancos nos den una cantidad de dinero por domiciliar la nómina, abrir una cuenta, etc.
¿Cuánto tendremos que pagar? Existen tres tramos con un porcentaje concreto:
- Ganancias menores a 6.000 euros: un 19%.
- Entre 6.000,01 y 50.000 euros: un 21%.
- Más de 50.000 euros: un 23%.
¿Por qué usar Banqmi para comparar y encontrar la mejor cuenta bancaria?
En Banqmi buscamos ofrecer a nuestros clientes la cuenta bancaria que mejor se adapte a sus necesidades. Para ello te ofrecemos:
- Un comparador de cuentas bancarias: poniendo nuestras preferencias podremos encontrar las opciones que se adaptan a nuestra situación.
- Guías sobre cuentas bancarias: todo lo que tienes que saber sobre tipos de cuentas y los trámites habituales.
- Resolución de dudas: a través de los comentarios te resolveremos todas las preguntas que te hayan surgido.
- Servicio 100% online: podrás informarte de todo desde la comodidad de tu domicilio.