
Cuenta espejo, ¿para qué sirve?
Análisis
Una cuenta espejo es una copia de una cuenta bancaria existente con los mismos titulares y las mismas condiciones pero en otra oficina distinta.
¿Qué es la cuenta espejo?
La cuenta espejo no puede considerarse como un tipo de cuenta más, pues es una copia exacta de una cuenta bancaria ya existente.
¿Qué quiere decir esto? Al solicitar una cuenta espejo de otra cuenta ésta se replica con las mismas características: mismos titulares y condiciones, pero en otras sucursal o ámbito geográfico.
La cuenta espejo posee la misma operativa y funcionalidad que la cuenta original.
¿Para qué sirve una cuenta espejo?
La cuenta espejo nace para favorecer la movilidad del cliente evitando que tenga que abrir nuevas cuentas bancarias.
El escenario más común es aquel en el que el usuario del banco debe trasladarse a otro lugar (incluso en el extranjero). En las sucursales bancarias del lugar del destino del usuario éste puede solicitar la cuenta espejo.
Las cuentas espejo son, también, un recurso importante en situaciones financieras complejas y convulsas con el fin de salvaguardar el capital.
Las cuentas espejo están diseñadas para dar solución a esta necesidad, de otro modo su funcionalidad y uso pierde valor.
Características de la cuenta espejo
Para una mejor comprensión de lo que son las cuentas espejo vamos a enumerar una serie de características:
- La cuenta espejo es igual que la original, pero posee una enumeración diferenciada.
- Tiene la garantía del Banco Central Europeo y del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios.
- Se pueden realizar operaciones entre ambas cuentas.
- Al ser una nueva cuenta, se genera un nuevo contrato.
¿La cuenta original y la espejo tienen el mismo IBAN?
Como hemos estado comentado, la cuenta espejo es una copia de la original, por lo tanto, deben tener el mismo número. En caso contrario serían dos cuentas independientes.
¿La cuenta espejo tiene comisiones?
Todo depende de la cuenta bancaria original. La cuenta espejo heredará las condiciones, entre ellas las comisiones, de la primera cuenta.
Bien es cierto que, la sucursal donde se solicita la cuenta espejo puede ofrecer bonificaciones o reducciones en este sentido.
¿Cómo se abre una cuenta espejo?
La solicitud de apertura de una cuenta espejo es un proceso muy sencillo, pues recordemos que el usuario ya es cliente del banco.
Tan solo se debe de seguir los siguientes pasos:
- El usuario debe acudir a la sucursal donde tenga la cuenta bancaria.
- Solicitar la cuenta espejo señalando la sucursal o localidad en la que desea abrir dicha cuenta.
- Se pedirán los datos habituales asociados la formalización de un nuevo contrato.
También es posible realizar este trámite de forma remota. Los actuales entornos bancarios online permiten realizar este tipo de operaciones bancarias.
¿Qué entidades bancarias ofrecen cuentas espejo?
Todos los bancos disponen de esa opción, por lo tanto, todo dependerá de las necesidades que tengamos. Podemos utilizar el comparador de Banqmi para encontrar el producto que buscamos.
Opiniones sobre las cuentas espejo
Las cuentas espejo son un buen recurso bancario para dar respuesta a las necesidades de movilidad de los clientes bancarios. ¿Quieres saber más sobre las cuentas espejo? Pregunta en comentarios todas tus dudas