
Cuentas ahorro
Análisis
¿Qué es una cuenta de ahorro y cómo funciona?
Una cuenta de ahorro podría definirse como una hucha que nos proporciona el banco. Metemos una cantidad de dinero durante un periodo de tiempo y, cuando termine, la entidad nos devolverá el dinero junto con unos intereses. Es una buena forma de ahorrar dinero, puesto que recibimos intereses por ello.
Diferencia entre cuenta ahorro, cuenta remunerada y cuenta corriente
La principal diferencia entre la cuenta de ahorro y la cuenta corriente es que la segunda no se puede usar como hucha, es decir, que no recibiremos intereses por guardar dinero en ella.
En el caso de la cuenta remunerada, los intereses que percibimos son más altos que con una cuenta de ahorro, pero los requisitos para abrir una cuenta de este tipo son más exigentes.
¿Quieres saber en qué más se diferencian?
Cuentas ahorro (h3)
- Tenemos intereses por meter dinero en la cuenta.
- No podemos sacar el dinero antes del plazo acordado.
- No piden un salario mínimo para abrirlo.
- No necesitamos vinculaciones para aumentar la rentabilidad.
- No suele tener tarjeta asociada a la cuenta.
Cuentas remuneradas (H3)
- Tenemos intereses por meter dinero en la cuenta.
- Podemos sacar el dinero siempre que queramos.
- Piden un salario mínimo para abrirlo.
- Necesitamos vinculaciones para aumentar la rentabilidad.
- Suele tener tarjeta asociada a la cuenta.
Cuenta corriente (H3)
- No recibimos intereses por meter dinero en la cuenta.
- Podemos sacar el dinero siempre que queramos.
- No piden un salario mínimo para abrirlo.
- No tiene rentabilidad.
- Suele tener tarjeta asociada a la cuenta.
La cuenta de ahorro y la remunerada son bastante parecidas, pero la de ahorro es más accesible. No obstante, si optamos por una cuenta de ahorro tendremos menos servicios y, además, menos rentabilidad.
¿Qué tipos de cuentas de ahorro existen?
Las cuentas de ahorro que normalmente ofrecen los bancos son aquellas destinadas a particulares mayores de edad. No obstante, existen algunas dirigidas a perfiles concretos:
- Cuentas de ahorro infantiles: son cuentas destinadas a mayores de edad, en ocasiones son para niños menores de 12 o 14 años. No suelen tener comisiones y ofrecen regalos para los niños: descuentos en espectáculos museos, etc.
- Cuentas de ahorro empresa: son productos dirigidos a autónomos y pequeñas empresas. No es una cuenta de ahorro habitual, pero algunos bancos la ofrecen.
¿Qué bancos ofrecen cuentas de ahorro?
¿Quieres abrirte una cuenta de ahorro? Existen múltiples opciones en el mercado financiero, ¡vamos a echar un vistazo!
Cuenta de ahorro bienvenida (Openbank)
Openbank permite ingresar la cantidad de dinero que queramos durante el tiempo que necesitemos. Tiene un TIN del 1% los primeros seis meses y 0,05% los seis meses siguientes. No tiene comisiones y tan solo exige domiciliar una nómina mínima de 600 euros.
Cuenta de ahorro (Wizink)
Tiene un TIN del 0,1% y una TAE del 0,10%. Podemos ingresar cualquier cantidad durante el periodo de tiempo que queramos. Además, podremos sacar el dinero antes de tiempo sin penalización. Solo necesitaremos ser mayor de edad y tener un DNI en vigor.
Cuenta de ahorro (BRAbank)
BRAbank es un banco noruego que ofrece una cuenta de ahorro con una rentabilidad del 0,14% TIN. En el caso de que retiremos el dinero antes de tiempo tendremos que pagar una comisión por cancelación anticipada.
Cuenta de ahorro online (Nationale Nederlanden)
Esta entidad dispone de una cuenta de ahorro que podemos abrir desde su página web. Tiene un tipo de interés variable, por lo tanto, no siempre recibiremos la misma rentabilidad. La liquidez de los intereses se realiza de forma anual y se pagan el 1 de enero. Asimismo, el organismo no exige una permanencia, por lo tanto, podremos cerrar la cuenta en cualquier momento.
¿Existen cuentas de ahorro totalmente gratis?
Si necesitamos una cuenta de ahorros que no ponga condiciones (como domiciliar una nómina) podemos encontrar algunas opciones en el mercado. Sin embargo, puede que no recibamos tanta rentabilidad como con otras entidades.
¿Cómo puedo abrir una cuenta de ahorro?
Para abrir una cuenta de ahorro solo necesitaremos un ordenador, porque la mayoría pueden abrirse de forma online. En caso contrario tendremos que acudir a la oficina correspondiente con la documentación que solicite la entidad.
Opiniones sobre las cuentas de ahorro
Las cuentas de ahorro son una buena solución cuando necesitamos acumular una cantidad de dinero para un proyecto concreto. Además, el banco nos proporciona unos intereses por ello.
Es cierto que en una cuenta remunerada el banco nos acaba dando más beneficios, pero los requisitos son más exigentes que los de una cuenta de ahorro.
¿Te han llamado la atención las cuentas de ahorro? ¿Tienes alguna duda? ¡Puedes escribirnos en los comentarios!