Cuentas Compartidas

Trámites

Equipo Contenidos
8 minutos de lectura

¿Qué es una cuenta compartida?

Las cuentas bancarias compartidas son aquellas que permiten incluir dos o más titulares. En este tipo de cuentas ambos titulares firman un contrato con la entidad bancaria y son propietarios por igual de los fondos depositados, aunque, como veremos más adelante, sus derechos y obligaciones sobre el dinero pueden variar en función de la modalidad elegida.

Por poner un ejemplo, las cuentas compartidas son ideales para parejas que quieren tener una cuenta común en la que marcarse objetivos de ahorrar o compartir gastos.

Características de las cuentas compartidas

Como decimos, las cuentas conjuntas son aquellas en las que figuran dos o más titulares. Por ello, son ideales para:

  • Parejas o matrimonios.
  • Grupos de amigos o compañeros de piso.
  • Socios de pequeños negocios.

Este tipo de cuentas se pueden enmarcar dentro de dos grandes grupos: cuentas corrientes (ENLACE) y cuentas de ahorro (ENLACE).

Tipos de cuentas conjuntas

Los titulares de las cuentas compartidas tienen una serie de derechos y obligaciones en función del tipo de cuenta que se haya abierto.

Generalmente, las cuentas compartidas se suelen denominar cuentas mancomunadas, pero lo cierto es que en función de las obligaciones de sus titulares se puede distinguir entre mancomunadas, subordinadas o solidarias.

  • En las cuentas conjuntas indistintas o solidarias, los titulares tienen total libertad para disponer del dinero de la cuenta.
  • En el caso de las cuentas mancomunadas, es necesario que el titular que vaya a realizar el movimiento cuente con la autorización del resto de titulares.
  • Por último, en las cuentas subordinadas existen diferentes niveles jerárquicos, de manera que los titulares de nivel inferior necesitan la autorización de los titulares de nivel superior para realizar cualquier operación.

Ventajas e inconvenientes de las cuentas conjuntas

Las principales ventajas de las cuentas conjuntas son las siguientes:

  • Permiten gestionar las finanzas conjuntas de forma centralizada. Ofrecen una mayor facilidad para el ahorro.
  • Otorgan una mayor estabilidad financiera, ya que los ingresos de uno de los titulares pueden compensar los del otro.
  • Promueve una relación de confianza mutua entre los titulares de la cuenta.

Por otro lado, se pueden considerar desventajas de las cuentas compartidas los siguientes aspectos y es necesario tenerlos en cuenta:

  • Menor independencia, ya que los movimientos que se produzcan en la cuenta siempre serán visibles para otra persona.
  • Pueden existir problemas a la hora de cerrar la cuenta, por ejemplo, en casos de divorcio, ya que todos los titulares han de ponerse de acuerdo. También pueden surgir conflictos si alguno de los titulares acumula deudas en exceso.

¿Qué tipo de cuenta conjunta buscas?

A la hora de abrir una cuenta conjunta es necesario conocer las distintas modalidades existentes, para poder elegir la opción que más se ajusta a tus necesidades.

Cuenta compartida sin domiciliar nómina

Algunas entidades bancarias ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta conjunta sin necesidad de domiciliar la nómina ni ingresar dinero en la cuenta. Esto es ideal, por ejemplo, si se quiere abrir una cuenta conjunta en un banco del que ninguno de los titulares es cliente.

Cuenta compartida para pagar el alquiler

Otras entidades, como es el caso de ING, ofrecen cuentas bancarias compartidas que requieren hacer una transferencia mínima desde otra entidad (en este caso 700 euros) para poder disfrutar de todas sus ventajas. Este tipo de cuentas son ideales, por ejemplo, para parejas o amigos que compartan piso y quieran gestionar de forma común los gastos de alquiler.

Cuenta compartida temporal

También se puede dar el caso de que se quiera abrir una cuenta conjunta de forma temporal, por ejemplo, para ahorrar para un viaje o un coche. En estos casos, lo mejor es acudir a una entidad bancaria que ofrezca facilidades a la hora de abrir y cancelar la cuenta. En este sentido, la Cuenta Corriente Open permite realizar estas operaciones a distancia o por teléfono, sin necesidad de acudir a una sucursal.

Cuenta compartida para proyectos

¿Tienes un proyecto en común con algún amigo o compañero de trabajo? Algunas cuentas compartidas ofrecen descuentos o ventajas para este tipo de iniciativas. Son ideales si quieres separar tus proyectos personales o profesionales de las cuentas familiares.

¿Qué bancos ofrecen cuentas compartidas?

Hasta ahora te hemos hablado solo de la teoría, pero en este punto veremos cuáles son, en la práctica, las mejores cuentas conjuntas que puedes abrir en España.

ING

Sin duda, una de las mejores opciones es abrir una cuenta compartida en ING. Esta entidad ofrece la llamada Cuenta Nómina de ING, disponible para un máximo de dos titulares.

Para darse de alta en esta cuenta será necesario que el alta del segundo titular se haga de forma presencial en alguna sucursal de ING.

También será necesario domiciliar la nómina o una prestación por desempleo:

Número máximo de titulares: 2 Comisiones: No Características:

Multicanal

Descubierto gratis durante dos días

Transferencias nacionales e internacionales sin comisión Tarjetas de crédito y débito sin comisiones de ningún tipo Integrada con Bizum

La Caixa (Caixabank)

Otra posibilidad es abrir una cuenta compartida en La Caixa. Esta entidad permite cuentas conjuntas con un máximo de dos titulares y no aplica comisiones de mantenimiento:

Número máximo de titulares: 2

Comisiones No

Características:

Sin comisiones en tarjetas de crédito o débito Transferencias nacionales e internacionales sin comisiones

Requisito de domiciliar nómina, tres recibos y hacer tres pagos mediante tarjeta

BBVA

Para abrir una cuenta compartida en BBVA y disfrutar de todas sus ventajas, será necesario que los titulares sean nuevos clientes de la entidad. La Cuenta Online sin Comisiones de BBVA ofrece numerosas ventajas para sus titulares y la posibilidad de operar desde más de 6.000 cajeros en toda España.

Número máximo de titulares: 2

Comisiones: No

Características:

Multicanal

Transferencias nacionales e internacionales sin comisión Tarjeta de débito Aqua para cada titular.

Integrada con Bizum.

Openbank

La cuenta compartida de Openbank permite operar online con el respaldo de una gran entidad como es el Banco Santander. Además, ofrece algunas características especiales, como la posibilidad de incluir hasta cinco titulares.

Número máximo de titulares: 5

Comisiones: No

Características:

100% digital

Transferencias nacionales e internacionales sin comisión

Tarjeta de débito Open gratuita para el primer titular (el resto pagan 18 euros/año)

Integrada con Bizum

Abanca

Con la Cuenta Clara de Abanca se puede disfrutar de una cuenta conjunta para dos titulares. Destaca por la ausencia de comisiones o de requisitos de vinculación.

Número máximo de titulares: 2

Comisiones: No

Características:

Multicanal

Regalo de 150 euros si se lleva nómina o pensión Transferencias nacionales o internacionales sin comisión

Tarjeta de débito gratuita para ambos titulares

Cinco retiradas gratuitas al mes en cajeros del extranjero para menores de 35 años.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria compartida?

La mayoría de las entidades bancarias ya permiten abrir una cuenta compartida a través de internet gracias a sus servicios de banca online.

Para ello, es necesario seleccionar el número de titulares de la cuenta a indicar los datos de contacto:

  • Nombre y apellidos.
  • DNI.
  • Correo electrónico.
  • Número de teléfono.
  • Contraseña de acceso a la cuenta.

Puede haber casos en los que la entidad bancaria solicite la presencia de los titulares en la oficina para su identificación, en cuyo caso habrá que acudir a la sucursal más cercana.

Requisitos para abrir una cuenta compartida

Dependiendo de la entidad los requisitos serán diferentes. Si la cuenta es nómina, por ejemplo, tendremos que justificar que tenemos ingresos recurrentes. Lo que sí se nos exigirá en cualquier caso es que aportemos un DNI o documento de identidad que acredite la identidad de todos los titulares.

Documentación para abrir una cuenta compartida

Como estábamos comentando, todo dependerá del tipo de cuenta compartida que hayamos contratado. En cualquier caso será necesario adjuntar una copia del DNI o documento de identidad de los titulares que vayan a abrir la cuenta.

¿Cómo añadir titulares a una cuenta bancaria conjunta?

Normalmente, para añadir un titular a una cuenta bancaria ya creada, será necesario acudir de forma presencial a alguna de sus oficinas. Los requisitos generales son tener una cuenta ya abierta con la entidad y acudir a la entidad bancaria con el DNI o documento de identificación pertinente, junto al titular de la cuenta.

Cabe destacar que algunas entidades también imponen otra serie de requisitos para poder añadir un nuevo titular a la cuenta, generalmente una limitación de tiempo. Por ejemplo, en BBVA solo permiten añadir nuevos titulares durante los tres meses siguientes a la apertura de la cuenta, mientras que en ING el plazo para añadir nuevos titulares vence el 31 de enero del siguiente año.

¿Cómo cancelar o dejar de ser titular de una cuenta conjunta?

Para dejar de ser el titular de una cuenta bancaria será necesario acudir a las oficinas de la entidad con un DNI o NIE que acredite tu identidad como titular de la cuenta. El siguiente paso será firmar la cancelación del contrato, tras lo cual el banco deberá expedir un justificante de cancelación.

Muchas entidades bancarias ya realizan estos trámites de forma online o a distancia. En estos casos, la cancelación de la cuenta es todavía más sencilla, pudiendo realizarse desde la web, desde una app propia o a través del teléfono.

También hay que tener en cuenta que, para cancelar una cuenta conjunta, algunas entidades bancarias pueden solicitar el cierre definitivo de la cuenta. Es decir, ninguno de los titulares podrá seguir operando en esa cuenta, y deberán abrir una nueva para operar de forma individual.

¿Qué diferencias hay entre el titular y el autorizado?

El titular es el dueño efectivo del dinero y tiene todos los derechos sobre el contrato.

El autorizado no es dueño del dinero, sino que es autorizado (valga la redundancia) por el titular para hacer uso de este.

El titular tiene derecho de operativa total sobre la cuenta, mientras que la del autorizado está limitada por el propio titular.

El titular puede abrir o cerrar la cuenta, el autorizado no. El titular puede, asimismo, nombrar a los autorizados. El titular responde ante las deudas generadas en la cuenta. El autorizado nunca podrá responder ante embargos, devoluciones de préstamos o comisiones por números rojos.

¿Puedo sacar dinero siempre que quiera?

Si la cuenta es indistinta y solidaria sí, pero si es mancomunada o subordinada se requerirá la autorización del titular principal o de los titulares de nivel jerárquico superior.

¿Cuántos titulares pueden tener como máximo?

Depende de la entidad bancaria. La gran mayoría limitan a dos el número máximo de titulares, pero otras como Openbank permiten hasta cinco titulares por cuenta.

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Existen muchos tipos de cuentas bancarias. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar