Mejores cuentas comunidades de vecinos sin comisiones

Análisis

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

¿Qué son y cómo funcionan las cuentas para comunidades de vecinos?

Vivir en edificios, pisos o zonas residenciales exige aportar una cuota mensual por todos los vecinos para poder hacer frente a diferentes necesidades del edifico, sobre todo para averías o mantenimiento.

La comunidad de vecinos es una figura común en estos escenarios de convivencia. Las aportaciones mensuales de los vecinos han de estar ingresadas en una cuenta para una mayor protección y seguimiento de las transacciones.

Esta cuenta para la comunidad de vecinos pertenecerá a la comunidad, no pertenece ni a un vecino o al presidente de la comunidad. La gestión de una comunidad de vecinos se centra en el cuidado y administración de los ingresos y gastos de esta cuenta.

¿Es necesario una cuenta para la comunidad de vecinos?

El único modo responsable de gestionar las cuotas mensuales de una comunidad de vecinos es mediante una cuenta bancaria para la comunidad. Por lo tanto, no hay comunidad de vecinos que no posea una cuenta para facilitar las cuotas mensuales de los vecinos, además de las distintas transacciones para cubrir los gastos.

¿Qué debería tener la cuenta bancaria para comunidades de vecinos ideal?

¿Qué debería buscar una comunidad de vecinos en una cuenta bancaria? Entre otros conceptos, debemos de resaltar los siguientes requisitos:

  • Debe de permitir y dar la posibilidad que todos los interesados sean titulares. En otras palabras, debe de ser una cuenta bancaria mancomunada.
  • Sin comisiones. No hay duda de que la exención de comisiones es de los principales atractivos de una cuenta corriente. Existen diferentes alternativas que proponen una cuenta para comunidad de vecinos sin comisiones, sobre todo si son de gestión 100% online.
  • Transferencias gratuitas. La gratuidad de las transferencias es otra gran cualidad para este tipo de cuentas.

¿Existen las cuentas para comunidades de vecinos sin comisiones?

Como su propio nombre indica, las cuentas para comunidades son aquellas cuyas características se adaptan perfectamente a la naturaleza y perfil de cliente que puede ser una comunidad de vecinos.

Son muy diferentes a una cuenta corriente individual, puesto que los titulares de esta cuenta para comunidades de vecinos deben ser todas las personas que vivan en el recinto.

Por tanto, debe permitir la posibilidad de tener más de un titular e intentar que posea el menor gasto posible sobre su mantenimiento y transacciones.

Para dar respuesta a estas necesidades, los bancos ofrecen unas cuentas cuyas cualidades responden perfectamente al contexto de una comunidad de vecinos, proporcionando ciertas ventajas.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria para comunidades de vecinos?

¿Quieres abrir una cuenta para tu comunidad? Debes asegurarte de que cumples los requisitos y de que tienes toda la documentación. ¡Aquí te lo contamos!

Requisitos para abrir una cuenta para comunidades de vecinos

Los requisitos dependerán de la entidad con la que vayamos a contratar la cuenta. Si se trata de un producto sin comisiones puede que con el DNI de las personas autorizadas sea suficiente.

Documentación para abrir una cuenta para comunidades de vecinos

Por decirlo de alguna manera, los responsables de solicitar o abrir una cuenta bancaria para comunidades de vecinos (en nombre de todos los vecinos) suele ser el presidente, secretario o administrador de la comunidad.

Existen opciones de cuentas corrientes que pueden ser solicitadas de un modo online, pero lo más común es personarse físicamente.

Para solicitar una cuenta para comunidades de vecinos es necesario entregar la siguiente documentación:

  • Los papeles referentes a la escritura de la comunidad de vecinos
  • El NIF o Número de Identificación Fiscal.
  • Acta de la comunidad de propietarios con las personas autorizadas para manejar la cuenta.
  • DNI de los autorizados.

En pocas palabras, estos son los trámites para abrir este tipo de cuentas. Es un proceso un poco más laborioso que en el caso de una cuenta corriente común.

Bancos que ofrecen cuentas para comunidades de vecinos

Son muchos los productos bancarios existentes para la administración de una comunidad de vecinos. Te ofrecemos un listado con las mejores cuentas para comunidades de vecinos sin comisiones ¡Toma nota!

Cuenta Expansión Comunidades de Propietarios Banco Sabadell

Esta cuenta es una de las más conocidas para satisfacer las necesidades propias de una comunidad de vecinos.

Diseñada especialmente para este tipo de escenarios, ofrece ventajas a tener muy en cuenta. En primer lugar, destaca la eliminación de comisiones tanto para mantenimiento como administración. Tampoco se cobran comisiones por transferencias, ingresos de cheques o pagarés domiciliados.

Tendremos que cumplir dos requisitos: contratar un seguro multirriesgo para el edificio y domiciliar los recibos.

Otro requisito para abrir este tipo de cuenta es mantener las domiciliaciones de un modo permanente.

Tabla del Producto

  • Comisiones: No/Cumplimiento de requisitos
  • Vinculaciones: Si
  • Punto uno: Transferencias e ingresos gratuitos
  • Punto dos: Seguro Multiriesgo

Cuenta Online BBVA

Librarse de las comisiones, en muchos casos, pasa por contratar un producto bancario online. En este caso la cuenta Online BBVA es una buena alternativa para la gestión de una comunidad de vecinos.

Una cuenta sin comisiones, tarjetas gratuitas y no exige ninguna vinculación a otro recurso bancario.

Es este caso sería necesario contratar la cuenta de manera física para poder aclarar la titularidad de la futura cuenta de comunidad de vecinos.

  • Comisiones: No
  • Vinculaciones: No
  • Punto uno: Transferencias e ingresos gratuitos
  • Punto dos: Tarjetas gratuitas
Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Existen muchos tipos de cuentas bancarias. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar