Cuentas de crédito y sus ventajas

Análisis

Equipo Contenidos
5 minutos de lectura

Mejores cuentas de crédito 2022

¿Buscas una cuenta de crédito que se adapte a tus necesidades? Te mostramos un listado de las mejores cuentas de crédito 2022.

Cuenta de crédito online BBVA

El banco BBVA ofrece una alternativa de cuenta de crédito muy ventajosa para arreglar problemas de liquidez de las empresas.

Permite solicitar entre 3.000 euros y 25.000 euros. Es posible realizar la contratación online sin necesidad de firma del notario.

Además de los intereses, lleva incluido comisiones de apertura, disponibilidad y cancelación anticipada.

Tabla del Producto

  • Comisiones: Si: apertura, disponibilidad y cancelación anticipada
  • Importe:  3000€ hasta 25000€
  • Punto uno: Contratación 100% online
  • Punto dos: Sin necesidad de presentar justificantes de pago

Cuenta Crédito Profesional IberCaja

IberCaja ofrece una solución muy ágil y flexible para ofrecer crédito a las empresas.

Permite disponer de la totalidad del límite o de parte de este. Con un tipo de interés fijo y un plazo de devolución de 12 meses.

Tabla del Producto

  • Comisiones: Si
  • Importe:  Según necesidad
  • Punto uno: Libre disposición
  • Punto dos: plazo de devolución de 12 meses

Cuenta de crédito Bankia

Bankia ofrece un recurso para solucionar escenarios de financiación a corto plazo (1 año). Es un buen producto para hacer frente a las diferentes vicisitudes económicas vinculadas a la actividad de una empresa.

Ofrece la posibilidad de disponer el dinero según las necesidades de la empresa. Muy interesante, también, es la posibilidad ofrecida de Flexibilizar las Condiciones; porcentajes de comisión, precios por tramos de plazo o importe, etc.

Tabla del Producto

  • Comisiones: Si
  • Importe:  Según necesidad
  • Punto uno: Intereses por la cantidad requerida
  • Punto dos: Flexibilización de las Condiciones

¿Qué son las cuentas de crédito?

Los bancos y entidades financieras ofrecen diferentes recursos bancarios para favorecer la gestión económica de sus clientes. Entre otros, las cuentas de crédito son herramientas ideales para las diferentes gestiones y transacciones de las compañías.

Pero ¿Qué es una cuenta de crédito? Es una clase de cuenta bancaria que concede el derecho, al cliente, de utilizar una cantidad de dinero con una fecha de vencimiento.

El uso de este recurso bancario conlleva el pago de comisiones, interés u otro tipo de gastos. Profesionales y empresas utilizan las cuentas de crédito para solventar puntuales problemas de liquidez sin sufrir riesgos como falta en los pagos de nóminas o posibles descubiertos en cuenta.

Características de las cuentas de crédito

Las cuentas de crédito brindan una cantidad de dinero al completar con la solicitud. Por tanto, el objetivo principal de una cuenta de crédito es aliviar los posibles problemas de liquidez a lo largo del ciclo de vida de una empresa.

¿Cuáles son sus características? ¡Toma nota!

  • Es una operación donde se acuerda el importe a ofrecer por parte del banco al cliente.
  • El cliente debe de ir devolviendo el importe solicitado.
  • Puede utilizare parcialmente o en su totalidad.
  • Suele ser una operación firmada ante Notario.
  • Las liquidaciones de intereses y comisiones pueden ser liquidadas mensual o trimestralmente.
  • La cuenta de crédito puede renovarse anualmente.

Comisiones e intereses de las cuentas de crédito

Las cuentas de crédito también pueden tener intereses y comisiones. Los principales intereses serían:

  • Intereses acreedores. Con saldo positivo, la entidad financiera pagará los intereses pactados.
  • Intereses deudores. El banco cobrará los intereses acordados por la cantidad estipulada.
  • Intereses de descubierto. Intereses que tendrá que pagar el cliente si se llega a este caso.

En cuanto a las comisiones, podemos distinguir las siguientes:

  • Comisión de apertura: puede situarse entre el 0,25% y el 2% del importe máximo que nos hayan concedido.
  • Comisión de disponibilidad: se aplica a la cantidad de dinero que podremos usar para liquidar intereses. Suele ser del 0,1% como máximo.
  • Comisiones por no utilizar todo el saldo dispuesto.

Ventajas y desventajas de las cuentas de crédito

Como todo producto financiero, una cuenta de crédito tiene ciertos beneficios y riesgos que debemos tener en cuenta antes de proceder a contratar una. ¡Vamos a conocerlos!

En definitiva, las cuentas de crédito están destinadas a empresas solventes que sepan con exactitud cuánto dinero van a necesitar y para que lo van a destinar.

Diferencias entre cuenta de crédito y préstamo

Una de las principales dudas que existen para comprender las cuentas de créditos es su similitud con los préstamos.

En principio, son diferentes vías de financiación. Ofrecen el capital deseado por el solicitante, pero sus diferencias están vinculadas a su definición y objetivos.

Un préstamo permite acceder a un capital determinado en el inicio de la concesión de este. Una cuenta de crédito, en cambio, es mucho más flexible, puesto que el cliente puede acceder al dinero según sus necesidades.

En los préstamos, amortizada la cantidad se da por concluida la operación, no se añade más dinero. En el caso de las cuentas de crédito, a medida que se devuelve el dinero se tiene la posibilidad de disponer de más.

En la siguiente tabla vamos a resumir las principales diferencias junto con otras más a tener en cuenta.

¿Cómo puedo abrir una cuenta de crédito?

¿Estás pensando en abrirte una cuenta de crédito? Podrás hacerlo siempre que cumplas los requisitos y entregues la documentación correspondiente. ¡Esto es lo que tienes que saber!

Requisitos para abrir una cuenta de crédito

Las cuentas de crédito no dejan de ser un instrumento de financiación, por lo tanto, el análisis de riesgo es una de las primeras condiciones a estudiar.

Toda empresa o profesional que desee solicitar una cuenta de crédito deberá de ser validada en cuanto a solvencia y capacidad de pago.

Después de ese trámite ineludible, se deberán pactar la cantidad del crédito y las condiciones devolución de este.

Es necesario, también, indicar la finalidad del préstamo. Recordemos que el dinero del crédito tiene que ser utilizado para acciones referidas a la actividad comercial (tesorería, nóminas, etc…).

Cumpliendo todos estos requisitos el cliente podrá acceder a su cuenta de crédito sin esperas ni demoras.

Documentación para abrir una cuenta de crédito

Para abrir una cuenta de crédito debemos certificar que disponemos una empresa en regla. Para ello tendremos que aportar lo siguiente:

  • El CIF: el número de identificación de la empresa.
  • DNI de la persona que vaya a abrir la cuenta de crédito: si no es el dueño del negocio deberá incluir un poder que le autorice para ello.
  • Escrituras de la empresa: certifican cuando fue creada.
  • Certificado de Titularidad Real: es un documento que entrega el notario donde indica cuáles son los verdaderos dueños de la empresa.

Asimismo, tendremos que certificar que tenemos un historial crediticio limpio. Si hemos pedido algún préstamo con certificar que lo hemos

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Existen muchos tipos de cuentas bancarias. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar