
¿Qué son las cuentas para dos titulares?
Análisis
¿Qué son las cuentas para dos titulares?
Una cuenta bancaria es un recurso básico para poder llevar la economía propia o de la familia. No es una idea nueva el hecho que dos personas quieran tener una cuenta para dos titulares.
La gestión conjunta de una cuenta bancaria es un escenario muy común para personas que deseen centralizar recursos y desarrollar objetivos de ahorro mucho mayores y factibles.
Las cuentas para dos titulares, como su propio nombre indica, poseen dos titulares y ambos son los propietarios de los fondos de la cuenta al 50%.
¿Cómo funcionan las cuentas para dos titulares?
La funcionalidad de esta cuenta depende mucho del rol de los titulares. Como ya hemos comentado, este tipo de cuentas poseen doble titularidad, pero el comportamiento de los titulares depende mucho del tipo de cotitularidad seleccionado.
Así pues, podemos destacar las opciones que existen:
- Solidaria. También llamada Indistinta. En este caso, todos los titulares tienen plena libertad para efectuar movimientos en la cuenta. Se trata de una modalidad muy común en el ámbito familiar.
- Conjunta. Ambos titulares deben de contar con la autorización del otro para poder realizar cualquier operación. Una buena alternativa para los contextos empresariales.
- Subordinada. En esta opción se diferencian los roles de los titulares. Podemos decir que hay un tipo de titular superior al otro. Los de “rango superior” no necesitan autorización, en cambio los denominados de “rango inferior” necesitan autorización de los primeros.
Lo realmente interesante es el papel y función de los titulares que marcará la gestión y administración de la cuenta bancaria.
¿Cómo abrir una cuenta para dos titulares?
El proceso de solicitud de una cuenta para dos titulares es una operación muy sencilla que no se diferencia mucho de otro tipo de procedimientos de apertura de cuentas.
Los bancos permiten tanto la solicitud online como la presencial, aunque siempre es aconsejable acudir al banco, con el fin de tener una mayor facilidad para preguntas y la resolución de dudas.
Hay que seguir los siguientes pasos:
- Elección de la cuenta de dos titulares deseada.
- Selección del tipo de cotitularidad para cada titular.
- Identificación de los titulares mediante la documentación pertinente.
No hay mucho más que decir, en cuanto a la apertura de las cuentas con dos titulares. Es muy significativo tener las cosas claras y lo que se desea de la cuenta para dos titulares.
Requisitos para abrir una cuenta con dos titulares
Todo dependerá de lo que exija cada banco. Puede que nos pidan una o dos nóminas, domiciliar algún recibo o usar la tarjeta un número determinado de veces (tres usos por trimestre, por ejemplo).
Tendremos que mirar los requisitos con mucha atención, porque dependiendo de nuestra situación económica nos compensará un banco u otro. Si no disponemos de una nómina, por ejemplo, habrá entidades en las que tendremos que pagar una comisión por mantenimiento de la cuenta.
Documentación para abrir una cuenta con dos titulares
Al igual que con los requisitos, dependiendo del banco tendremos que entregar una documentación u otra. Si entre los requisitos se encuentra el de la domiciliación de la nominas, por ejemplo, tendremos que entregar nuestra última nómina para justificar que disponemos de unos ingresos.
En otros casos con el DNI, NIE o documentos de identidad similares de los dos titulares será suficiente.
Ventajas de una cuenta para dos titulares
A nivel personal, puede ser un auténtico reto dar este paso, pero si la cuenta es gestionada de un modo óptimo suele ser muy satisfactorio para ambas partes.
En muchas ocasiones, las ventajas y beneficios de una cuenta bancaria son más fáciles de obtener con una cuenta para dos titulares.
Por ejemplo, muchas de estas cuentas conjuntas no necesitan domiciliación de una nómina. Además, para lograr ciertos límites de saldo con dos titulares este objetivo es mucho más fácil de conseguir.
La gestión y control centralizado de la cuenta favorece un mayor ahorro y aporta mayor estabilidad financiera.
¿Cuándo una cuenta para dos titulares no es una buena opción?
Abrir una cuenta bancaria es un acto de responsabilidad y de crecimiento para las personas. En el caso de las cuentas de dos titulares, esta responsabilidad se multiplica por dos.
Los bancos aconsejan que los futuros titulares de una cuenta con dos titulares posean una similar rutina de ahorro y gasto, además de una salud financiera semejante. De lo contrario, los problemas pueden surgir y complicar el estado financiero de ambos titulares.
Por ello, antes de solicitar una cuenta para dos titulares se han de tener en cuenta todas estas cuestiones que, de un modo imperativo, guiaran el éxito de la cuenta.
Bancos que ofrecen cuentas para dos titulares
¿Quieres saber cuáles son las mejores cuentas para dos titulares? Sigue leyendo y te mostramos aquellas cuentas conjuntas que merece la pena tener muy en cuenta.
Cuenta BBVA Online Sin Comisiones
BBVA ofrece esta cuenta que, para muchos, es una de las mejores opciones si necesitamos una cuenta para dos titulares.
En primer lugar, debemos subrayar que es una cuenta sin comisiones, uno de sus máximos atractivos. Además, incluye dos tarjetas de débito gratuitas (para los dos titulares).
Se trata de cuenta totalmente online, la cual se puede gestionar de manera ágil mediante la aplicación de BBVA.
- Comisiones: No
- Tarjetas: 2 tarjetas de débito gratuitas
- Punto uno: No necesita domiciliación de Nómina
- Punto dos: Gestión online
Cuenta Sin Nómina de OpenBank
Una cuenta ágil y con ventajas que permite la titularidad de varias personas. Openbank libera de comisiones y condiciones ambos titulares de la cuenta y ofrece una tarjeta a cada titular.
Da la posibilidad de retiradas gratuitas en más de 7500 cajeros. Formalización y gestión 100% online.
- Comisiones: No
- Tarjetas: 2 tarjetas gratuitas
- Punto uno: No necesita domiciliación de Nómina
- Punto dos: Gestión online y Retiradas gratuitas
Cuenta Unicaja Banco /Liberbank para dos titulares
Con la fusión de estas dos entidades, la capacidad de ofrecer productos bancarios significativos aumenta. La cuenta Unicaja Banco /Liberbank para dos titulares es una muy buena muestra de ello, siendo una alternativa ideal para compartir una cuenta.
Es una cuenta sin comisiones ni condiciones, algo que, de primera, ya es muy atractivo. También brinda la posibilidad de domiciliar la nómina de alguno de sus dos titulares.
Tarjetas de débito gratuitas para cada titular o las retiradas en efectivo sin comisión son otras grandes cualidades de esta cuenta.
- Comisiones: No
- Tarjetas: 2 tarjetas de débito gratuitas para los dos titulares
- Punto uno: Posibilidad de domiciliación de Nómina +promociones
- Punto dos: Gestión online y Retiradas gratuitas
Cuenta Nómina ING
Probablemente uno de los grades productos estrella de la entidad holandesa ING, totalmente compatible para dos titulares. Sin comisiones de ningún tipo, ofrece tarjetas gratuitas. Transferencias nacionales e internacionales gratuitas.
Es necesario la domiciliación de una nómina o similar por valor de al menos 700 euros.
- Comisiones: No, con domiciliación de nómina
- Tarjetas: Tarjetas gratuitas
- Punto uno: Transferencias nacionales e internacionales gratuitas
- Punto dos: Gestión online