
Mejores cuentas en el extranjero 2022
Análisis
¿Por qué abrir una cuenta en el extranjero?
Las motivaciones para abrirse una cuenta en el extranjero pueden ser diversas. Realmente depende siempre del objetivo que se desee conseguir con esa cuenta.
Por lo general, la idea al abrir una cuenta en el extranjero está vinculada con la rentabilidad más que con la operativa que pueda ofrecer.
Podemos destacar las siguientes motivaciones para abrir una cuenta en el extranjero:
- Por una estrategia de diversificación del capital, buscando más seguridad y provecho en otros entornos económicos.
- Otra opción para abrir una cuenta en el extranjero es simplemente por un tema de rentabilidad y ventajas en comparación con los productos bancarios del país de origen.
Sinceramente, las cuentas en el extranjero están más indicadas para clientes con patrimonios importantes con el fin de diversificarlo. Para otro tipo de clientes, en cambio, estas cuentas en el extranjero no ofrecen las ventajas y beneficios que den respuesta a sus necesidades.
¿Dónde puedo abrir una cuenta en el extranjero?
Son muchas las alternativas que puedes encontrar en el extenso mercado de bancos extranjeros. Especialmente las entidades financieras online se destacan por ofrecer grandes ventajas y opciones muy interesantes. Enumeramos las opciones que creemos más atractivas ¡Toma nota!
Vivid
Neobanco alemán asociado Solarisbank AG que ofrece una serie de ventajas a tener muy en cuenta.
Cabe destacar que el dinero (hasta 100.000 euros) está protegido por el Sistema de Garantía de Depósitos alemán.
Ofrece una cuenta bancaria con IBAN alemán, además de brindar el mejor programa cashback de toda Europa.
Tabla del producto
- Comisiones: No
- Tarjetas: Sí
- Punto uno: Tarjeta Visa
- Punto dos: Programa cashback
BRAbank
Banco de origen noruego adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Noruega. Un banco que posee muy buenas calificaciones en los indicadores de riesgos bancarios. Ofrece una cuenta corriente de ahorro con interés variable muy significativa, con un 0,19% anual.
Sin costes ni comisiones.
- Comisiones: No
- Tarjetas: Sí
- Punto uno: Rentabilidad 0,19% anual
- Punto dos: Importe máximo 100.000€
Coop Pank
Banco que opera solamente en Estonia protegido por su propio Fondo de Garantías. También posee buenos indicadores de riesgo y de calificación de deuda.
Ofrece una cuenta bancaria de ahorro con interés variable y una rentabilidad de 0,26% anual. Todos los productos bancarios de Coop Pank son para los ciudadanos de la Unión Europea.
Tabla del Producto
- Comisiones: No
- Tarjetas: Sí
- Punto uno: Rentabilidad 0,26% anual
- Punto dos: cuenta bancaria de ahorro con interés variable
Privatbanka
Banco eslovaco adherido al Fondo de Garantías de su país, con muy buenos indicadores que lo hacen una entidad muy fiable y segura.
Hay que destacar que la cuenta corriente tiene un depósito a plazo fijo a 12 meses (interés fijo 0,70%). Sin costes ni comisiones.
Tabla del Producto
- Comisiones: No
- Tarjetas: Sí
- Punto uno: Cuenta corriente con depósito a plazo fijo
- Punto dos: Importe máximo 100.000€/rentabilidad 0,40%
¿Cómo abrir una cuenta en el extranjero?
Como ya hemos comentado anteriormente, contratar una cuenta en el extranjero es una tarea sencilla. El entorno online ha mejorado la experiencia de usuario y las funcionalidades bancarias.
La opción de la contratación online es la más recomendable, pues se reduce drásticamente la complejidad del proceso.
Requisitos para abrir una cuenta en el extranjero
Todo dependerá del tipo de cuenta que queramos abrir: una cuenta nómina, una cuenta de ahorro, etc. Por lo tanto, tendremos que hablar con la entidad para saber que requisitos debemos cumplir.
Documentación para abrir una cuenta en el extranjero
Tan solo se deberán seguir los pasos de la contratación de la cuenta bancaria, por lo general, rellenar un formulario y adjuntar los siguientes datos bancarios: El Documento Nacional de Identidad o NIE y, en algunos casos, el certificado de residencia fiscal, expedido por la Agencia Tributaria.
Un proceso muy sencillo que te hará tener una cuenta en el extranjero en muy pocos pasos.
¿Es legal abrirse una cuenta en el extranjero?
En principio es necesario desterrar la idea sobre que las cuentas del extranjero son un recurso para evadir impuestos. Abriendo una cuenta en el extranjero no se está defraudando ni a Hacienda ni a tu país de origen.
De hecho, en la Unión Europea se considera un derecho del ciudadano poder realizar este movimiento bancario. La legalidad de dicha operación la marcan ciertas pautas que hay que seguir al contratar una cuenta en el extranjero:
- Con más de 50.000 euros en cuentas en el extranjero se deberá presentar el modelo 720 en la Agencia Tributaria. Se trata de una Declaración Informativa sobre bienes y derechos en el extranjero. Esta declaración no deberá ser presentada anualmente, tan solo cuando haya aumentado en al menos 20.000 euros.
- Se tributa en el país que residas, aunque tengas cuentas en el extranjero. Se debe aportar el certificado de residencia fiscal expedido por la Agencia Tributaria para evitar una doble tributación.
- Obligación de presentar el formulario ETE (Encuesta sobre Transacciones Exteriores) en el caso de poseer activos y pasivos financieros en el extranjero por un valor que supere el millón de euros.
Así pues, contratar una cuenta en el extranjero es una opción más que se puede hacer teniendo en cuenta sus condiciones.
¿Vale la pena abrir una cuenta bancaria en el extranjero?
Todo dependerá de del fin con el que queramos abrir la cuenta. Si viajamos con asiduidad nos va a resultar más cómodo contratar un neobanco o algún producto online similar como EVO o Abanca.
Estos productos están destinado a personas que tienen grandes fortunas y que, para conseguir más rentabilidad, necesitan diversificar su patrimonio.
No obstante, para saber si será rentable o no comparar es la clave.