
Cuentas infantiles: ¡Enseña a manejar las finanzas a los más pequeños!
Análisis
¿Cuáles son las características de las cuentas infantiles?
Las cuentas infantiles suelen estar dirigidas a niños hasta los 17 años, por lo tanto, son productos bancarios destinados a menores de edad. Es por ese motivo que estos productos son gestionados por los tutores de estos menores.
Su objetivo es permitir que los más pequeños de la casa aprendan a gestionar su dinero de la forma más segura posible. Para conseguirlo las entidades han adaptado sus productos, ¡vamos a descubrirlos!
¿Qué requisitos se necesitan para abrir una cuenta infantil?
Las cuentas infantiles suelen ser cuentas sin comisiones, en las que no se exigen requisitos concretos, tan solo ser menor de edad. Algunos bancos dejan crear una cuenta de este tipo desde el nacimiento del niño, mientras que otros piden que éste tenga una edad mínima.
¿Cómo se puede abrir una cuenta infantil?
Las cuentas infantiles deben abrirse en las sucursales bancarias, puesto que son cuentas para menores autorizadas por su tutor. Tendrán que acudir el menor y su representante legal, que será la persona que tendrá que autorizar la contratación del producto y firmar las condiciones.
¿Qué bancos ofrecen cuentas infantiles?
¿Estás pensando en abrirle una cuenta a tu hijo? Existen numerosas opciones en el mercado financiero, ¡vamos a echar un vistazo!
Mi Propia Cuenta (Banco Mediolanum)
Esta cuenta puede abrirse desde que el menor nace y dura hasta que cumple los 18 años. Permite que los más pequeños de la casa aprendan a ahorrar y a gestionar su dinero. Las transferencias e ingresos en la cuenta son gratuitas.
Cuenta Mini (Santander)
Esta cuenta está dirigida a personas entre 0 y 17 años con el objetivo de ir creando una hucha para los más pequeños. No tiene comisión ni de mantenimiento ni de administración y, además, dispone de una tarjeta prepago que el tutor podrá recargar para que el menor pueda utilizarla: la carga mínima es de 6 euros y la máxima de 900.
Cuenta ImaginTeens (Imaginbank)
Esta cuenta bancaria sirve para niños entre 12 y 18 años. Dispone de una aplicación donde el menor podrá gestionar sus ingresos y gastos. Este producto incluye una tarjeta prepago que se podrá recargar a través del teléfono móvil.
Cuenta Max Peque y Max junior (Liberbank)
Liberbank ha decidido apostar por dos cuentas infantiles en función de la etapa de la vida en la que esté el menor. La Cuenta Max Peque es una cuenta de ahorro que se abre cuando nace el niño y está vigente hasta los nueve años. La Cuenta Max junior, en cambio, destinada a niños entre 10 y 15 años, se parece más a una cuenta al uso, puesto que permite realizar diversas operaciones.
¿Qué ocurre cuando los niños cumplen 18 años?
Cuando una persona cumple 18 años es mayor de edad, por lo tanto, responde por sí mismo, no tiene un tutor a cargo. En este caso lo que se suele hacer en las entidades bancarias es ofrecer a estos clientes una cuenta para jóvenes en la que ellos ya serán titulares con todos los derechos.