
Cuentas para Pensionistas sin comisiones
Análisis
¿Qué son las cuentas para pensionistas?
Las cuentas para pensionistas son un producto bancario diseñado para ofrecer ventajas a los pensionistas al domiciliar su pensión. Puede decirse que son unas cuentas bancarias especiales que da respuesta eficaz a las necesidades del perfil de los pensionistas.
Con este tipo de cuentas, los pensionistas disfrutan de determinados beneficios que no obtendrían con otro tipo de cuentas bancarias. La eliminación de las comisiones es un buen ejemplo de ventaja al contratar este tipo de cuentas bancarias para pensionistas.
Dicho esto, es innegable reconocer que, para un pensionista, una cuenta para pensionistas es un producto muy difícil de rechazar.
Características de las cuentas para pensionistas
Los pensionistas son un perfil de cliente exigente y con experiencia, por lo tanto, el producto bancario a ofrecer debe de poseer unas características atractivas
¿Qué debe tener una cuenta para pensionistas? Si estás buscando una cuenta para pensionistas que te ofrezca las garantías necesarias y disfrutes de excelentes ventajas, deberás de fijarte en los siguientes conceptos:
- Cuenta sin comisiones, al menos para las operaciones más corrientes.
- Las tarjetas de crédito o débito asociadas a la cuenta deben ser gratuitas.
- Red de cajeros automáticos para retirar sin problemas y sin coste.
- Trasferencias gratuitas en la zona euro, con límites.
En algunas cuentas bancarias sin comisiones para pensionistas, ofrecen la posibilidad de adelantar el pago de la pensión al día 25.
Como cualquier cliente bancario, los pensionistas buscan el mayor rendimiento posible a su dinero y con las cuentas para pensionistas puede lograrlo.
Ventajas de abrir una cuenta para pensionistas
La principal ventaja de una cuenta para pensionistas es que, por domiciliar la pensión, todos los servicios que ofrece la cuenta son gratuitos: ingresar y sacar dinero; disponer de una tarjeta de débito; realizar transferencias, etc.
Comisiones e intereses de las cuentas para pensionistas
Como hemos comentado, una de las principales ventajas de estas cuentas es que, si domiciliamos la pensión, no tendremos que pagar comisión ni interés alguno en las operaciones. Por lo tanto, se podría decir que son cuentas con cero costes.
¿Qué bancos ofrecen cuentas para pensionistas?
Las cuentas para pensionistas sin comisiones son uno de los grandes productos de los bancos. Esto hace que haya una gran oferta de este producto bancario.
Después de analizar diferentes cuentas te ofrecemos un listado de las mejores cuentas para pensionistas sin comisiones.
Cuenta Expansión del Banco Sabadell
El Banco Sabadell ofrece una atractiva cuenta que satisface de un modo importante las necesidades de los pensionistas.
Es una cuenta bancaria sin comisiones, con tarjetas de crédito y débito gratuitas (sin comisión de emisión o mantenimiento).
Amplia red de cajeros con retiradas gratuitas. Adelanto de la pensión al día 25. Su mayor condición es tener una pensión de importe mínimo de 700 euros.
Tabla del Producto
- Comisiones: No
- Importe Pensión: 700€
- Punto uno: Adelanto de la pensión al día 25
- Punto dos: Tarjetas de crédito y débito gratuitas
Cuenta Pensión Caja Rural
Otra muy buena alternativa, pero que posee un número de condiciones más exigentes. En principio, esta cuenta ofrece cero comisiones tanto por mantenimiento y administración de la cuenta.
Las trasferencias e ingresos, además del uso de las tarjetas asociadas a la cuenta son gratuitos.
En cuanto a las condiciones, exige un saldo de cuenta de al menos 2000 euros, tener domiciliados cinco recibos al trimestre, un saldo al menos de 5000 euros en un plan de pensiones, entre otros.
Tabla del Producto
- Comisiones: No
- Importe Pensión: Saldo en cuenta de 2000€
- Punto uno: Transferencias e ingresos gratuitos
- Punto dos: Tarjetas de crédito y débito gratuitas
Cuenta Pensión Bankinter
La cuenta pensión Bankinter es una de las más conocidas y atractivas. Se trata de una cuenta bancaria que al domiciliar una pensión de más de 1000 euros se ofrece una rentabilidad del 5% el primer año y el 2% el segundo año.
Sin comisiones y tarjetas gratuitas.
Una de sus principales condiciones es tener ingresos mensuales de 800 euros y domiciliar al menos tres recibos al trimestre.
Tabla del Producto
- Comisiones: No
- Importe Pensión: Más de 1000€
- Punto uno: Rentabilidad del 5% el primer año
- Punto dos: Tarjetas de crédito y débito gratuitas
Cuenta Día a Día de CaixaBank
CaixaBank ofrece unos términos muy atractivos para los pensionistas. Es necesario domiciliar una pensión de 300 euros mensuales.
Sin comisiones y gratuidad de tarjetas asociadas a la cuenta.
Se han de cumplir uno de estos dos requisitos: domiciliar tres recibos al trimestre o utilizar una vez al mes la tarjeta.
Tabla del Producto
- Comisiones: No
- Importe Pensión: Mínimo 300€ mensuales
- Punto uno: Uso ilimitado de CaixaBankNow
- Punto dos: Tarjetas de crédito y débito gratuitas
Cuenta Ok de Kutxabank
Cuenta bancaria para pensionistas sin comisiones y con tarjetas gratuitas. Se debe domiciliar una pensión de la menos 400 euros y seis recibos al trimestre. Ofrece mejores condiciones para otros productos bancarios.
También es posible, como requisito, vincularse a otro producto bancario de la entidad financiera.
Tabla del Producto
- Comisiones: No
- Importe Pensión: Mínimo 400€ mensuales
- Punto uno: Mejores condiciones para otros productos bancarios
- Punto dos: Tarjetas de crédito y débito gratuitas
¿Cómo abrir una cuenta para pensionistas?
¿Estás cerca de la edad de jubilación? ¿Quieres tener una cuenta que te beneficie por tu pensión? Podrás hacerlo siempre que cumplas los requisitos y entregues la documentación pertinente. ¡Esto es lo que necesitas!
Requisitos para abrir una cuenta para pensionistas
Una cuenta para pensionistas, como su nombre indica, está destinada para personas jubiladas. Por lo tanto, es de esperar que uno de los requisitos fundamentales para disfrutar de estas cuentas sin comisiones sea domiciliar una pensión de una cantidad determinada.
Asimismo, otras vinculaciones que nos podrían solicitar son:
- Domiciliar varios recibos: pueden ser de la luz, el gas, etc.
- Compras con la tarjeta: la entidad puede pedirnos que usemos la tarjeta que nos ha proporcionado de forma gratuita unas veces por trimestre, por ejemplo.
Documentación para abrir una cuenta para pensionistas
Lo primero que tendremos que aportar será un certificado que asegure que estamos cobrando la pensión. Asimismo, necesitaremos un DNI o un documento de identidad, ya sea un permiso de residencia o similar.
Una vez que tengamos ambas cosas podremos abrir una cuenta de pensionistas sin problema.