¿Qué significan los números de la cuenta bancaria?

Consejos

Nerea Gastesi
5 minutos de lectura

¿Qué significan los números de la cuenta bancaria?

El número de la cuenta bancaria es una forma de identificar y ofrecer una identidad única y singular de las cuentas bancarias.

El número de una cuenta bancaria es un modelo numérico/matemático estandarizado interpretable y reconocido a nivel europeo. Este número de cuenta es denominado como Código Cuenta Cliente (CCC).

No obstante, para entender el significado de los números de la cuenta bancaria, es necesario conocer otro importante concepto, el IBAN.

¿Cómo se dividen los números de una cuenta bancaria?

Así pues, partiendo del IBAN, vamos a detallar el significado y forma del número de cuenta bancaria:

IBAN:

ES18 4321 4321 10 0987654321

El IBAN está compuesto por 24 dígitos, los cuales ofrecen información precisa y necesaria para realizar diferentes movimientos bancarios.

¿Qué significan? ¡Toma nota!

Código del país => ES

Compuesto por dos caracteres referentes al país de origen de la cuenta bancaria.

Dígito de Control =>18

Número de control del IBAN

Código del Banco => 4321

El Código propio de la entidad, formado por cuatro caracteres.

Oficina => 4321

Cuatro caracteres que definen la oficina de la entidad.

Dígitos de Control => 10

Dos caracteres más que definen otro tipo de Dígitos de Control.

Número de la cuenta bancaria => 0987654321

Por último, el número de la cuenta bancaria, compuesto por 10 caracteres numéricos.

Este es el formato de la cuenta bancaria, y que representa la identidad única de este producto bancario.

¿Cómo puedo saber a qué banco pertenece un número de cuenta?

El número de cuenta bancaria tiene una parte que hace referencia a la entidad bancaria. Por lo tanto, poniendo ese número en internet nos debería aparecer a que banco pertenece ese producto. Son los cuatro números que se encuentran después de los que hacen referencia al IBAN.

¿Cómo puedo saber la sucursal a la que pertenece un número de cuenta?

Al igual que la entidad, una parte del número de la cuenta bancaria hace referencia a la oficina en la que se creó ese producto. Son los cuatro dígitos que se encuentran después del código de la entidad.

¿Cuántos números tiene una cuenta bancaria?

En el punto anterior hemos mencionado el IBAN, que tiene 24 dígitos, pero una cuenta bancaria tiene 20 dígitos, es decir, dejamos a un lado los cuatro caracteres del IBAN. Esos 20 números indican el código del banco, la oficina, los dígitos de control y el número de la cuenta bancaria en sí.

¿Es igual el número de cuenta bancaria y el de la tarjeta?

En primer lugar, debemos definir lo que son las tarjetas bancarias. Las tarjetas son un producto bancario que se utiliza como instrumento de pago.

Están vinculadas a una cuenta bancaria y poseen, también, una secuencia de números. A primera vista, se puede creer que es el número de cuenta, pero ofrece otro tipo de información.

Las tarjetas bancarias disponen la información necesaria para identificar al proveedor y el titular de la tarjeta.

Suelen tener 16 dígitos, aunque dependiendo del banco pueden variar este número entre 15 y 19 dígitos.

La numeración de las tarjetas está diseñada bajo la norma ISO/IEC 7812. Su significado es el siguiente:

  • Los primeros seis dígitos identifican el tipo de tarjeta, el emisor y la zona geográfica.
  • El resto de los dígitos asocian la tarjeta a la cuenta bancaria.
  • Para finalizar, el número de control. Se calcula bajo una especial fórmula (algoritmo de Luhn). Un número para dar una mayor seguridad y minimizar el uso fraudulento de la tarjeta.   Se suelen situar en la parte final de la secuencia numérica.

Por lo tanto, los números de las tarjetas no son los mismos que los de las cuentas bancarias, pero sí están relacionados entre sí.

¿Es lo mismo el número de cuenta bancaria y el IBAN?

El IBAN y el número de cuenta están relacionados, pero no son exactamente lo mismo. El número de cuenta es el compuesto por los 20 dígitos que indican la entidad, la sucursal, etc. ´

El IBAN, en cambio, son las siglas del término International Bank Account Number (número de cuenta bancaria internacional).

Es un código bancario que permite identificar las cuentas corrientes de un modo único en la zona única de pagos de euros (SEPA).

Se compone de 24 dígitos: 20 de la cuenta bancaria tradicional junto con cuatro más que indican el país de origen de la cuenta bancaria.

Por lo tanto, no es lo mismo que nos soliciten el IBAN o el número de la cuenta bancaria.

¿Cómo puedes saber el número de tu cuenta e IBAN?

Conocer el número de tu cuenta bancaria e IBAN es un proceso muy sencillo. No se trata de una información oculta de difícil acceso.

 Hoy en día, con las nuevas tecnologías, los movimientos y transacciones se hacen de manera automática y no tenemos tan presente el número de cuenta bancaria. Existen cuatro formas de obtenerla:

  • Consultar el contrato de alta de la cuenta.
  • Consultar un extracto bancario.
  • Acceder al entorno online del banco: ya sea en la web o en la aplicación.
  • Acudir a la oficina para que nos lo facilite el personal.

¿Para qué es necesario el código BIC o SWIFT?

El código BIC (Bank Identifier Code) o SWIFT es el código que identifica a los bancos en el panorama internacional, por lo tanto, suele pedirse para realizar algunas operaciones bancarias como pueden ser las transferencias.

Está compuesto por ocho caracteres alfanuméricos que indican entidad, país y localidad.

Pongamos un ejemplo: el SWIFT de BBVA es BBVAESMM, es decir, la entidad BBVA que está en España (ES) y se sitúa en Madrid (MM).

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Existen muchos tipos de cuentas bancarias. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar