
Cómo abrir una cuenta sin nómina
Trámites
¿Cuáles son las características de las cuentas sin nómina?
La principal ventaja de las cuentas sin nómina es que no necesitamos tener una nómina para disfrutar de todas las ventajas de una cuenta bancaria. Nos pueden exigir otro tipo de condiciones como utilizar una tarjeta bancaria, ingresar una cantidad de dinero al mes sin que sea una nómina, etc.
¿Qué documentación necesito para abrir una cuenta sin nómina?
Para abrir una cuenta sin nómina tendremos que aportar una serie de datos personales:
- Nombre y apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección postal.
- Teléfonos de contacto.
- Correo electrónico.
Asimismo, es muy probable que nos pidan nuestro documento de identidad: el DNI o si tenemos permiso de residencia el NIE.
¿Qué requisitos necesito para abrir una cuenta sin nómina?
Este tipo de cuentas no suelen tener requisitos concretos y, de hecho, es la forma en la que las presentan los bancos. Son productos que podemos contratar sin coste alguno y que nos permiten gestionar tanto nuestros ingresos como gastos.
En las cuentas jóvenes sí que necesitaremos tener una edad concreta para poder contratarlas: normalmente debemos tener menos de 30 años. Si cumplimos con ese requisito podremos disfrutar de la cuenta sin coste alguno.
¿Qué más debo tener en cuenta para abrir una cuenta sin nómina?
Para saber cuál de las cuentas sin nómina nos va a salir más rentable debemos tener en cuenta lo siguiente:
-Ver si nos cobrará comisión de apertura y de mantenimiento.
-Comprobar si tendremos que pagar una cuota anual o mensual por el mantenimiento de una tarjeta de débito o de crédito.
-Analizar si abrirnos la cuenta en dicho banco nos va a proporcionar algún beneficio: descuentos, regalos, etc.
-Investigar las opiniones sobre la entidad bancaria para saber si los servicios de la entidad funcionan correctamente: la web, la aplicación móvil, la atención al cliente…
¿Cómo puedo abrir una cuenta sin nómina?
Para abrir una cuenta sin nómina podemos acudir a una sucursal del banco seleccionado o realizarlo a través de la página web.
Para hacerlo a través de internet tendremos que acceder al sitio del banco y seguir los pasos que nos indique. Necesitaremos escanear nuestro DNI tanto por la parte delantera como la trasera para seguir adelante con el proceso.
Llegará un momento que pedirá que verifiquemos nuestra entidad. Podremos hacerlo de varias formas:
- Videollamada: un gestor de la entidad se pondrá en contacto con nosotros para comprobar que el DNI enviado es el correcto.
- Aportar otro número de cuenta del que seamos titular. De esta forma se podrá comprobar la veracidad de los datos aportados.
- Acudir a la oficina para terminar el proceso: tendremos que pedir cita previa.
Si tenemos el permiso de residencia (el NIE) en algunos casos no podremos abrir la cuenta de forma online, sino que tendremos que acudir a la sucursal correspondiente.
¿Qué bancos ofrecen cuentas sin nómina?
La mayoría de los bancos esta opción, la de cuentas sin nómina, se la ofrece a la gente joven, pero existen algunos bancos que cuentan con este tipo de productos para otro tipo de público. ¡Vamos a descubrirlas!
Cuenta Inteligente EVO
EVO dispone de una cuenta corriente que podemos abrir sin pagar un solo euro que incluye, además, una cuenta ahorro con una rentabilidad del 0,01% TAE. Esta cuenta incluye también una tarjeta inteligente sin costes de emisión ni de mantenimiento.
Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA
Esta cuenta no cobra ni por abrir la cuenta ni por disponer de una tarjeta Aqua de débito, un plástico que cuenta con todas las garantías de seguridad. Gracias la aplicación móvil de BBVA podremos gestionar todos los ingresos y gastos que tengamos en esta cuenta en cualquier lugar del mundo.
Cuenta Open de Openbank
Esta entidad tiene esta cuenta destinada a personas que no tienen nómina. Abrirla y disponer en una tarjeta de débito no tiene coste alguno. Además, tendremos acceso a una serie de descuentos facilitados por Openbank.