¿Qué es Bizum y cómo funciona?

Trámites

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

¿Qué es bizum?

La plataforma de envío de dinero Bizum permite enviar y recibir dinero al instante sin ningún tipo de coste.

Bizum está integrada directamente con las opciones y funcionalidades de la mayoría de los bancos. Por tanto, los usuarios solo deberán ser clientes de entidades bancarias que soporten Bizum.

¿Para qué sirve bizum?

Hoy en día Bizum es una herramienta reconocible y de confianza. Todo lo que permite hacer Bizum responde directamente a las necesidades específicas de los usuarios. Podemos realizar dos acciones: recibir y solicitar dinero.

Enviar dinero con Bizum

Bizum conecta con nuestro número de teléfono móvil y del resto de los usuarios, por lo tanto, podremos enviar dinero sin necesidad de conocer el número de cuenta de la otra persona.

Solicitar dinero con Bizum

De la misma forma que enviamos dinero tan solo con el número de teléfono, también podremos solicitar que nos lo envíen (De la misma forma se repite dos veces)

¿Quién puede usar Bizum?

Bizum es un sistema integrado en los bancos, por lo tanto, una persona con cuenta bancaria podrá disponer de este servicio.

¿Cómo funciona el pago con Bizum?

El pago con Bizum es muy sencillo: tan solo necesitamos tener el número de teléfono de la persona a la que queremos enviarle el dinero. Después dependerá de la entidad bancaria en la que tengamos nuestra cuenta.

Cómo funciona el pago con Bizum en BBVA

¿Quieres saber cómo funciona bizum? Vamos a ver un ejemplo con BBVA. Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la aplicación de BBVA con nuestras claves y acceder a nuestra cuenta. Allí encontraremos una lista de operaciones y tendremos que seleccionar Bizum.

Una vez que seleccionamos nos saldrán las opciones que nos permite bizum: enviar dinero, solicitarlo, etc. Seleccionamos la que nos convenga.

A continuación, tan solo tendremos que introducir los datos de contacto de la persona y el dinero que queramos enviar o solicitar. Para la confirmación nos mandará un SMS con un código que tendremos que poner en la aplicación.

¿Qué bancos tienen Bizum?

En la actualidad, la mayoría de los bancos permiten el uso de Bizum, entre otros:

  • CaixaBank.
  • BBVA.
  • Openbank.
  • Banco Santander.
  • Bankia.
  • ING.
  • Unicaja.
  • Liberbank.
  • Caja Rural.
  • Kutxabank.

Historia de Bizum

¿Por qué los bancos permiten el uso de Bizum? Lo que mucha gente no sabe es que son las propias entidades las máximas responsables del nacimiento y uso de Bizum.

En este caso, podemos estar hablando de uno de los movimientos estratégicos más eficientes y provechosos por parte de las entidades bancarias.

Una iniciativa conjunta de los bancos con mayor cuota de mercado para implantar transferencias inmediatas y atraer a un público objetivo que demandaba nuevas funcionalidades.

Es un servicio legal y cuenta con todas las garantías de seguridad y operatividad.

De este modo, los bancos se han adelantado a posibles competidores que pudieran ofrecer un servicio de transferencias ágil y resolutivo.

Bizum ha sido todo un éxito. Con más de 15 millones de usuarios y unos 18.000 millones de euros en movimientos.

Bizum ha logrado acercar a más usuarios a los bancos y utilizar sus servicios para mover su dinero.

De este modo, Bizum se ha convertido en un recurso ventajoso tanto para los bancos como para los clientes.

Diferencia entre Bizum y transferencia bancaria

La transferencia bancaria también sirve para enviar dinero, pero si se lo envías a una persona que tiene la cuenta en otra entidad puede tardar un día en llegar si elegimos el modo gratuito. Para que llegue al instante tenemos que pagar un recargo extra.

Además, no podemos solicitar que nos envíen dinero, algo que sí podemos hacer a través de Bizum.

Diferencia entre Bizum y PayPal

Cuando se habla de Bizum se relaciona de cierta forma con PayPal, ¿cuál es la principal diferencia entre ambas?

Realmente la funcionalidad es prácticamente la misma: envió y solicitud de dinero. La gran diferencia es que es un servicio que funciona con los bancos, pero no está integrado. Poseen ciertas limitaciones y comisiones con su uso.

Además, la “instantaneidad” de las operaciones posee comisiones. En otro caso se deberá esperar de uno a dos días.

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Existen muchos tipos de cuentas bancarias. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar