Tips para evitar descubiertos en la cuenta bancaria

Trámites

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

¿Qué son los descubiertos?

A lo largo del ciclo de vida de las cuentas bancarias se suceden decenas de movimientos; ingresos, gastos, domiciliaciones… Estos movimientos son los que dan vida las cuentas bancarias.

Uno de los escenarios más temidos y desaconsejados para una cuenta bancaria son los llamados descubiertos. Hacen referencia a la no liquidez de una cuenta bancaria, es decir, en saldo negativo o números rojos.

Por lo tanto, una cuenta bancaria en descubierto es incapaz de hacer frente a los gastos, cobros, etc… generando una deuda progresiva.

Los descubiertos en una cuenta bancaria deben de ser solucionados lo antes posible. Hablar con el banco es el primer paso que realizar con el fin de dar con una alternativa que facilite una resolución rápida con menor coste económico.

¿Por qué suceden los descubiertos?

Atendiendo a la definición del Banco de España, un descubierto sucede: “cuando se realiza una retirada de dinero sin que haya saldo suficientey la entidad nos adelanta los fondos necesarios”.

Por lo tanto, un descubierto está vinculado a esta posición deudora que se tendrá frente a la entidad bancaria.

 Los motivos para quedarse en descubierto pueden sede de muy diferente naturaleza:

  • El cobro de un recibo más alto de lo habitual.
  • Comisiones por el uso de la tarjeta o de la cuenta corriente
  • Inadecuada gestión de la economía personal del cliente.

Obligaciones frente a los descubiertos en las cuentas bancarias

Incurrir en descubiertos nos implica estar sometidos a una serie de obligaciones a cumplir.

Por un lado, la devolución inmediata del anticipo ofrecido por el banco. Además, se debe hacer frente a los pagos de los intereses asociados al descubierto y otras comisiones propias de la cuenta corriente.

Comisiones por descubiertos

Llegados a este punto ya queda muy claro que un descubierto en la cuenta corriente lleva vinculado el pago de ciertas comisiones. Pero ¿Qué tipo de comisiones son estas?

El artículo 20 de la Ley 16/2011 del 24 de junio sobre Contratos de Créditos al consumo nos dice: la entidad financiera deberá informar al consumidor de la situación de descubierto, así como del importe del descubierto, penalizaciones y gastos de demora.

El coste de los intereses por descubierto está limitado por ley, estos no pueden ser mayor a 2,5 veces el interés legal del dinero (en el momento actual del descubierto).

Por lo general, el valor de estos intereses por descubierto oscila entre el 4% y el 5%.

Podemos distinguir dos tipos de comisiones ligadas a un descubierto en una cuenta bancaria:

Comisión por descubierto

Esta es la primera comisión que entra en vigor ante el contexto de un descubierto. Se trata de una penalización por quedarse en descubierto y contraer una deuda con el banco.

Por lo general, el valor de esta comisión es de 4% sobre la deuda (se coge de mínimo 15 euros).

Comisión por reclamación de posiciones deudoras

Tipo de comisión vinculada a la propia gestión del descubierto. Cada aviso del descubierto, por parte de la entidad bancaria, al cliente se cobrará dicha comisión (entre 35 y 39 euros).

Ejemplo de cálculo de descubierto

Creemos que una buena forma de entender como actúan las comisiones en un descubierto es con un ejemplo práctico.

Tomado como referencia la siguiente formula:

Comisión descubierto + Comisión reclamación + Intereses

Ante una situación de descubierto de 10 euros (se coge el mínimo 15 euros) durante 15 días. Suponiendo intereses anuales del 4,5%, comisión por descubierto del 5% y comisión por reclamación de 3 euros.

 Total a pagar=15+39+(10*5%/365*15) = 54,009€

Tips para evitar descubiertos en la cuenta

Como ya hemos comentado, los descubiertos son una situación que suceden más de lo que se cree. La idea principal es que, una vez sufrido el descubierto, se proceda a su pronta solución para evitar males mayores.

Pero, realmente la mejor estrategia contra los descubiertos es intentar evitarlos. Veamos algunos consejos interesantes para evitar descubiertos en la cuenta ¡Toma nota!

  • Ser cliente preferente del banco. En muchas entidades financieras optar a esta distinción elimina y minimiza las comisiones por descubierto. Se aconseja consultar al banco por estas alternativas.
  • Poseer dos cuentas bancarias. Esto permite que el descubierto de una cuenta sea abonado con el saldo de la otra.
  • Avisar al banco. Si es posible que sepamos de antemano un posible descubierto a unos días vista, se aconseja hablar con los bancos para avisar antes de cobrar las comisiones y poder gestionar el descubierto.
  • Utilizar aplicaciones de control de gasto. Estas facilitan y ofrecen una idea general de nuestro estado financiero, lo que nos ayudará a prevenir descubiertos.
  • Los bancos online no suelen tener este tipo de comisiones, pueden ser una buena alternativa a estudiar.
Compara todas las

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Existen muchos tipos de cuentas bancarias ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar