
¿Qué es un extracto bancario y cómo descargar el extracto?
Trámites
¿Qué es un extracto bancario?
El extracto bancario puede definirse como un documento vinculado a una cuenta bancaria que proporciona información relativa a los movimientos realizados en dicha cuenta, además de su saldo. Dicho de otra manera, es la prueba escrita de todas las transacciones y movimientos que se han llevado a cabo en la cuenta bancaria.
¿Para qué sirve un extracto bancario?
Los extractos bancarios son documentos que ofrece la información de los movimientos desarrollados en una cuenta bancaria, ofreciendo datos generales sobre los mismos. Por lo tanto, solo nos sirven para tener información de nuestra cuenta, no para ninguna operación en concreto.
¿Cómo se puede descargar un extracto bancario?
Descargar un extracto bancario muy sencillo, sobre todo con la llegada de la banca digital. Existen dos formas de hacerlo:
- Solicitud física. Es posible descargar y obtener el extracto bancario tanto en la ventanilla en el banco, como en el cajero automático. Tan solo hace falta nuestras claves de acceso, que serán diferentes en función de la entidad bancaria en la que tengamos la cuenta.
- Solicitud online. Desde el entorno online es posible ver, consultar y descargar el extracto bancario en apenas unos pocos pasos. Tendremos que ir a la aplicación de nuestra entidad, acceder con nuestras claves y hacer clic en la opción de “solicitar certificado”.
¿Qué tipos de movimientos se reflejan en un extracto bancario?
El extracto bancario permite ver tanto ingresos como retiradas de dinero. Estos dos tipos de movimientos son suficientes para tener una idea de donde sale el saldo final de una cuenta.
Los movimientos principales que se pueden ver son transferencias, domiciliación de nóminas, liquidación de intereses o ingresos en efectivo. Por otro lado, también podemos acceder a aquellos movimientos que restan al saldo final: cobros, pagos, recibos, retiradas en efectivo, etc.
¿Quién puede solicitar un extracto bancario?
El extracto bancario de una cuenta solo puede ser solicitado por los titulares o las personas autorizadas para ello.
Tanto de forma presencial o en banca digital, la persona que quiere solicitar un extracto bancario deberá identificarse como autorizado para realizar esta operación.
¿Qué datos aparecen en un extracto bancario?
Un extracto bancario ofrece una información clara de nuestros movimientos bancarios. A modo de un gráfico de tabla, filas y columnas aparecerá toda la información necesaria para entender los movimientos de la cuenta bancaria.
De forma ordenada pueden leerse lo siguientes datos:
- El primer dato y, muy importante, son los relativos a la cuenta: nombre del titular o titulares y el número de cuenta. De este modo, podremos corroborar que estamos ante la cuenta que deseamos ver.
- La fecha. Dato inequívoco para conocer la fecha exacta de los movimientos realizados. Además, con la fecha es posible consultar el extracto entre periodos concretos. Mostrará día, mes y año de la transacción efectuada en la cuenta bancaria.
- Concepto de la operación. En este apartado se muestra toda la información sobre el concepto de la operación: ingresos, cobros, cargos etc…
- Fecha de valor. Se trata de la fecha en la que el movimiento se hace efectivo. Esto es muy útil, por ejemplo, en la transferencia. Una cosa es enviar una transferencia y otra cuando se recibe el dinero en la cuenta. La fecha de valor indica cuando se recibió el dinero.
- Saldo total. El último dato importante es el valor del saldo de la cuenta. Es posible ver el saldo antes de un movimiento y el valor final después del último movimiento.
Con el extracto bancario es posible ver una ruta guiada de cómo se han desarrollados los movimientos en una cuenta. Facilita la búsqueda entre fechas, mostrando de un modo organizado los movimientos de la cuenta.