¿Qué son los Neobancos? ¿Son una buena alternativa?

Trámites

Nerea Gastesi
4 minutos de lectura

¿Qué son los Neobancos?

Los neobancos son un nuevo concepto de entidades financieras que operan 100% online. Un neobanco fija toda su metodología de trabajo y funcionalidad en el entorno digital, utilizando aplicaciones y plataformas para dar soporte a sus clientes en lugar de sucursales físicas tradicionales.

Destacan por ofrecer una oferta más reducida que los bancos físicos y sus tarifas suelen ser más baratas. Nacen para dar una respuesta más eficaz y atractiva a un nicho clientelar acostumbrado a moverse por las redes y el entorno online.

Muchos de los neobancos tienen puntos de unión y colaboración con entidades financieras. Por ejemplo, el neobanco Atom está vinculado al BBVA ofreciendo sus ofertas bajo el respaldo de esta entidad financiera.

¿Los neobancos deben tener licencia para operar?

Uno de los primeros matices a dejar muy claro, es que los neobancos no tiene por qué tener licencia bancaria para operar, no son bancos.

Entonces ¿Están supervisados? Es posible distinguir dos tipos de neobancos dependiendo de la licencia con la que trabajen:

  • Neobancos con licencia de dinero electrónico (también conocidos como challenger bank). Trabajan con una licencia (EDE) que supervisa el Banco de España. Les permite emitir dinero electrónico y ofrecer medios de pago como transferencias o tarjetas.
  • Neobancos que no usan licencia de dinero electrónico. Otro modo de operar de los neobancos es mediante una colaboración con una entidad de Dinero Electrónico o un banco. Gestionan la interacción con los clientes ofreciendo sus productos y tarifas, pero el dinero es guardado por entidades que sí tienen licencia.

¿Qué diferencia hay entre el neobanco y la banca tradicional?

La principal diferencia entre un neobanco y una entidad tradicional es que la primera no tiene una sucursal física, es decir, todo lo gestiona a través de internet. Si bien es cierto que los bancos tradicionales permiten hacer todo tipo de operaciones a través de sus páginas webs también ofrecen la posibilidad de acudir a una sucursal.

Asimismo, cada modalidad se dirige a un público diferente: los neobancos están enfocado para un público joven y familiarizado con las tecnologías; mientras que las entidades tradicionales están abiertas para un público de más edad.

Ventajas y desventajas de los neobancos

Los neobancos son un producto 100% digital que, en primera instancia, tiene muchas ventajas, pero también tiene sus inconvenientes. Vamos a ver todo ello en la siguiente tabla.

En definitiva, dependiendo de las necesidades que tengamos un neobanco nos será de utilidad o no. Asimismo, tenemos que estar familiarizados con la tecnología, puesto que todas las operaciones tendremos que hacerlas a través de la aplicación del neobanco.

¿Cuáles son los mejores neobancos?

Los neobancos han comenzado a formar parte del mercado bancario de España. En la actualidad, es posible encontrar varios neobancos tanto españoles como extranjeros. Cada uno de ellos está diseñado para un tipo de perfil de cliente. Destacamos los siguientes:

N26/Revult

Es uno de los neobancos más reconocidos. Ofrecen ventajas verdaderamente atractivas como, por ejemplo, pagar en comercios a nivel mundial con cualquier divisa.

Bnext

Neobanco que brinda funcionalidades ágiles sobre todo para usuarios en el extranjero (devolviendo las comisiones en compras en varias divisas). Cuenta con más de 300.000 usuarios.

Bnc10

Su oferta de tarjetas y cuentas corrientes es realmente competitiva y atractiva.

Qonto

Uno de los pioneros dentro del sector de los neobancos. Se ha especializado en ofrecer servicios y productos a empresas y profesionales independientes.

Monesse

Otro de los neobancos más populares. Entre sus diferentes funcionalidades destaca la posibilidad de abrir una cuenta sin papeleos y desde cualquier parte de Europa.

Nickel

Se trata del neobanco asociado a la gran entidad financiera BNP Paribas. Ofrece las principales operaciones de un banco tradicional y es uno de los pocos que utiliza establecimientos físicos como puntos de contratación (por ejemplo, estancos).

¿Cómo identificar un neobanco?

Los neobancos se caracterizan por ofrecer características similares y muy marcadas que hace muy fácil su identificación:

  • Su operatividad es 100% online e inexistencia de sucursales físicas.
  • Uso de aplicaciones y webs de fácil uso para gestionar por los usuarios.
  • Libres de pagos de mantenimiento y comisiones.
  • Oferta interesante pero más limitada que los bancos.

Los neobancos ocupan un nuevo nicho de mercado que ofrece el entorno online para usuarios interesados y cómodos en la operativa online.

¿Qué ofrecen los neobancos?

Los Neobancos han transformado la forma de entender los servicios financieros, pero ¿qué ofrecen? Destacamos algunos de sus servicios más características:

  • En primer lugar, se destaca el uso de las nuevas tecnologías para ofrecer un mejor soporte y operatividad a los clientes.
  • Operativa 100% online.
  • Oferta de productos sencilla y barata. También operatividad fácil para sus clientes (compras online, sacar dinero en cajeros, etc…).
  • Combinación de diferentes divisas e incluso cryptomonedas.

¿Son los neobancos una buena alternativa?

Los neobancos no están diseñados para sustituir a los bancos tradicionales, puesto que su operativa es limitada.

Los neobancos son un buen recurso secundario para fortalecer la funcionalidad y las ventajas bancarias de un usuario. Por lo general, los clientes de los neobancos utilizan estas plataformas para beneficiarse de funcionalidades concretas como las transferencias internacionales o gestión más ágil.

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Compara todas las cuentas bancarias del mercado

Existen muchos tipos de cuentas bancarias. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar