¡Cambia de coche! Te mostramos los mejores préstamos para coches

Análisis

Nerea Gastesi
4 minutos de lectura

Tipos de vehículos para financiar con un préstamo para coches

Una de las grandes dudas que surgen frente a los préstamos de coches es si son viables para adquirir cualquier tipo de vehículo.

Realmente, después de revisar las principales entidades financieras, hemos confirmado que los préstamos para coches pueden utilizarse para adquirir todo tipo de coche:

  • Coches Nuevos.
  • Coches de Segunda Mano.
  • Coches eléctricos e híbridos.
  • Coches de Km0.

Por lo tanto, los préstamos para coches son un recurso ideal para adquirir el que coche que deseas y necesitas.

¿Qué entidades ofrecen préstamos para coches?

Actualmente si necesitamos financiar la compra de nuestro vehículo podemos pedir un préstamo a través de dos vías:

-Entidades: pueden ser bancos o compañías prestamistas.

-Financieras de los concesionarios: en algunos casos el propio establecimiento que vende el vehículo cuenta con una vía para financiarlo.

Elijamos un método u otro tendremos que mirar los intereses, las vinculaciones, los plazos, etc.

Requisitos para solicitar un préstamo para coches

La solicitud de un préstamo para coches lleva asociado consigo el cumplimiento de ciertos requisitos.

En los préstamos para coches los importes suelen ser grandes y, por ello, las entidades financieras deben de asegurase de que el cliente cumple con lo siguiente:

-Estabilidad económica: el usuario que quiera solicitar un préstamo para comprar un coche deberá contar con una estabilidad económica lo suficientemente viable como para poder hacer frente a la devolución del préstamo. Esto implica ingresos mensuales regulares.

-Buen historial crediticio: la entidad investigará para saber si tenemos algún otro préstamo vigente. En el caso de poseer más de un crédito o préstamo concedido o estamos incluidos en algún fichero de morosos, por ejemplo, ASNEF, será muy difícil acceder a este préstamo de coches o cualquier otro.

Asimismo, hay que tener en cuenta que la aprobación de un préstamo siempre estará vinculado a la capacidad real de devolver el importe prestado.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de solicitar un préstamo para comprar un coche?

Para asegurarnos de que nos van a conceder el préstamo para comprar nuestro coche tendremos que cumplir los requisitos mencionados anteriormente.

También es importante comparar entre todas las opciones disponibles para adquirir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

En términos generales debemos mirar lo siguiente:

-Interés del préstamo: tendremos que prestar atención al TIN (Tipo de Interés Nominal) para elegir el que lo tenga más bajo dentro de nuestras opciones.

-Comisiones: algunas compañías suelen cobrar un extra por realizar algunas operaciones. Ejemplo de ellos es la comisión de apertura, un cobro extra por abrir el préstamo.

-Vinculaciones: para poder disfrutar de una rebaja en el interés del préstamo algunas entidades pueden pedir que contratemos una serie de productos: seguros de hogar, vida, etc. Tendremos que encontrar el equilibrio entre dichas vinculaciones y la rebaja del interés.

-Plazo de devolución: si contratamos un préstamo para coche con un periodo de amortización largo (20 años, por ejemplo) pagaremos una cuota mensual más baja, pero con más intereses. Es por ello que, si nos lo podemos permitir, lo mejor es liquidar el préstamo cuanto antes. Por lo tanto, es recomendable que el plazo o periodo de amortización esté adaptado a nuestra situación económica.

-Reserva de dominio: es una cláusula que no suele venir incluida en otro tipo de préstamos. Nos indica que no podremos vender o dar de baja el vehículo hasta que hayamos saldado nuestra deuda. Es la garantía de la entidad prestamista.

¿Qué condiciones tienen los préstamos para coches?

Teniendo en cuenta el punto anterior lo que normalmente nos encontraremos será:

  • TIN: indicador del interés del producto.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): nos muestra la rentabilidad del producto, es decir, el interés con las comisiones, vinculaciones, etc.
  • Comisión de apertura: coste por abrir el préstamo.
  • Comisión por amortización anticipada:  lo pagaremos en el caso de que terminemos de pagar el préstamo antes de tiempo.
  • Comisión de cancelación: se aplica en el caso de que cancelemos el préstamo en cuanto nos hayan transferido el dinero.

¿Se puede amortizar un préstamo para comprar un coche?

Al igual que con otros tipos de préstamos, si pedimos un préstamo para comprar un coche y, cuando pasa un tiempo, queremos liquidarlo por completo, podremos hacerlo.

Otra opción es pagar parte de lo debido para reducir cuota o tiempo.

No obstante, es importante tener en cuenta que las compañías suelen cobrar una comisión por amortización anticipada.

Opiniones sobre préstamos para coches

Los coches son un recurso necesario para mejorar la calidad de vida de las personas.

Adquirir o cambiar de vehículo se convierte en un objetivo más fácil gracias a los préstamos para coches.

Siempre actuando con prudencia, un préstamo para coche puede ser la verdadera llave para disfrutar del coche que deseas.

¿Qué piensas sobre los préstamos para coches? Cuéntanos tu experiencia y dudas en los comentarios ¡Te leemos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar