
Préstamos personales
Análisis
Los préstamos personales son importantes para el día a día. En Banqmi te contamos lo que debes saber.
¿Cuándo solicitar un préstamo personal?
La solicitud de un préstamo personal es una de las operaciones más comunes que se suelen realizar en bancos y entidades de crédito.
Acudir a una financiación externa puede ser la mejor solución para afrontar ciertas situaciones económicas.
Pero ¿en qué momento se debe solicitar un préstamo personal?
Los préstamos personales tienen el objetivo de hacer frente a gastos concretos, especialmente, para la adquisición de bienes y servicios.
Los préstamos personales se deben solicitar cuando se necesita una cierta cantidad de dinero elevada con un plazo de devolución a largo plazo.
Además, se ha de tener muy en cuenta la situación financiera del solicitante la cual debe tener el músculo económico necesario para poder devolver sin aprietos el préstamo solicitado.
Requisitos para solicitar un préstamo personal
Solicitar un préstamo personal requiere atravesar un proceso en el que se mostrarán y gestionarán los diferentes condicionantes que medirán la capacidad del usuario para afrontar el préstamo.
Los requisitos principales para solicitar un préstamo personal son los siguientes:
Ser mayor de edad
Poseer el pertinente documento de identificación (DNI, carnet de conducir, pasaporte…).
Identificar la cantidad deseada y el fin de para el que se solicita.
Demostrar la solvencia. Para ello se suele pedir la justificación de ingresos, aval, IRPF, etc.
No pertenecer a ninguna lista de morosos como ASNEF o RAI.
En estos últimos puntos, las entidades suelen ser muy exigentes.
Por otro lado, también es importante resaltar que, ante la aprobación de una solicitud, pueden vinculares otros productos: seguros o la domiciliación de nóminas o recibos.
Dependiendo de la entidad o a cuantía del préstamo personal estos requisitos pueden ser más o menos flexibles.
Conceptos a tener en cuenta en los préstamos personales
Los préstamos personales son un producto de financiación que se diseña en función a una serie de conceptos o indicadores.
Estos conceptos deben de servir como base para comparar entre los diferentes préstamos personales para seleccionar el que mejor se adapte a tu situación económica ¡Veamos cuales son!
Cantidad que se solicita. Se trata del dinero que necesita el solicitante. No todos los préstamos ofrecen los mismos límites.
Tipo de interés. Coste que se paga por el tipo de interés que se paga por el hecho que las entidades presten el dinero. Por ejemplo, el TIN es el porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago.
Comisiones. Los préstamos pueden conllevar algunas comisiones. Muchas veces una buena parte de ellas se ofertan al 0% sin coste, pero pueden existir otras como la comisión por cancelación.
Plazo de amortización. Es el tiempo o plazo para devolver el préstamo solicitado.
Cuota final. El importe que se va a pagar en el plazo prefijado.
Opiniones sobre los préstamos personales
No hay duda de que los préstamos personales son un recurso financiero muy útil para solventar ciertas situaciones.
Existe una amplia oferta y es necesario un análisis y comparativa de préstamos personales para escoger aquel que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Has solicitado un préstamo personal? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios.