¿Cómo calcular el interés de un préstamo? 

Consejos

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

¿Necesitas financiación? Pedir un préstamo puede ser la solución en muchos de estos casos. Hay que tener en cuenta que si contratamos un préstamo tendremos que asumir un interés, pero… ¿De qué depende tener un interés u otro? ¿Cómo funciona? ¡Te lo contamos! 

¿Qué hay que tener en cuenta para calcular el interés de un préstamo? 

A la hora de calcular el interés de un préstamo hay que prestar atención a dos indicadores: el TIN (Tipo de Interés Nominal) y la TAE (Tasa Anual Equivalente). Están relacionados, pero no son lo mismo. 

El TIN (Tipo de Interés Nominal) 

El TIN es un porcentaje que nos indica el precio que nos cobra una entidad prestamista o un banco por prestarnos un dinero

Esta cifra será mayor o menor en función de nuestro perfil económico, el dinero que nos hayan prestado, el tiempo que vamos a tardar en devolverlo y la finalidad del préstamo (reunificación de deudas, comprar un coche…). 

Hay que tener en cuenta que, cuanto mayor riesgo le suponga a la compañía prestar el dinero, más alto será el TIN. 

TAE (Tasa Anual Equivalente) 

La TAE es otro porcentaje en el que se incluyen una serie de parámetros, entre los que se encuentra el TIN. Se trata de la cifra que nos indica cuanto nos va a costar realmente un préstamo. 

Los conceptos que pueden ir incluidos en la TAE son: 

  • El TIN
  • Las comisiones. A la hora de contratar este tipo de financiación puede ocurrir que tengamos que pagar un coste por la apertura de la financiación, por ejemplo. Asimismo, puede incluir una por amortización anticipada total o parcial; otra por el envío de comunicaciones postales… 
  • Plazo de devolución. Cuanto mayor sea más alto será el valor de la TAE y viceversa. 
  • Dinero prestado. Ocurre lo mismo que con el periodo de amortización: cuanto más dinero se pida mayor será esta cifra. 

Sumando todos estos factores saldrá el porcentaje correspondiente a la TAE. Es por ello que si nos encontramos con un préstamo con una TAE elevada es importante analizarlo con detenimiento para ver si nos compensa contratarlo. 

En España es obligatorio que las entidades financieras expliquen a los clientes cómo se calcula la TAE de sus productos. Por ese motivo, los contratos de estas financiaciones suelen incluir un apartado en el que se explica cómo funciona la TAE. 

Entonces… ¿Cómo se calcula el interés de un préstamo? 

Cómo hemos comentado anteriormente, las entidades tienen en cuenta dos grandes apartados: 

  • Perfil del solicitante. Cuanto más solvente sea menos riesgo supondrá para la entidad facilitar la financiación. 
  • Características del préstamo solicitado: cantidad, plazo de devolución… 

La compañía prestamista realiza un análisis y es entonces cuando saca el TIN y la TAE del producto financiero que se va a contratar. Es por ello que muchas veces, cuando vemos el anuncio de algún préstamo, el TIN y la TAE van acompañados de un “desde”. Al fin y al cabo, no a todos se nos aplican los mismos porcentajes. 

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar