
¿Cómo se puede hacer un préstamo entre particulares?
Trámites
Necesitamos dinero, se lo pedimos a un amigo o familiar, acordamos devolverlo en un plazo concreto y, entonces, nos transfieren el dinero. No obstante, es necesario declararlo ante Hacienda para evitarnos problemas.
¿Qué son los préstamos entre particulares?
El ejemplo que hemos mencionado en el primer párrafo es un préstamo entre particulares. Se trata de un dinero que se presta de una persona a otra, ya sea un familiar o un amigo.
¿Cómo se presta dinero entre particulares?
Para prestar dinero entre particulares hay que redactar un contrato, de la misma manera que cuando adquirimos una financiación con una empresa prestamista.
En dicho documento hay que especificar el importe prestado, el plazo de devolución, el importe de las cuotas a pagar y el interés, que puede ser del 0%.
Asimismo, habrá que asumir el pago del ITP (impuesto de Transmisiones Patrimoniales) e IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados) siempre que el interés del préstamo sea superior al 0%. Al fin y al cabo, la Agencia Tributaria debe saber si nuestro patrimonio se incrementará una vez nos devuelvan el dinero.
¿Por qué es importante hacer un contrato de préstamo entre particulares?
Si el préstamo que hemos realizado es superior a los 6.000 euros y con un interés será necesario hacer un contrato para declararlo en la Agencia Tributaria a través del modelo 600.
Esto se debe a que el prestamista va a aumentar su patrimonio una vez que le devuelvan el dinero y, por ese motivo, tendrá que asumir tanto el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) como el de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
¿Cómo tributan los préstamos entre particulares?
Los préstamos entre particulares que tengan algún interés tributan de la siguiente manera:
- Rendimientos de hasta 6.000 euros: 19%.
- Rendimientos entre 6.000 y 50.000 euros: 21%.
- Rendimientos entre 50.000 y 200.000 euros: 23%.
- Rendimientos de más de 200.000 euros: 26%.
¿Cuál es el plazo para declarar un préstamo entre particulares?
El plazo que tendremos para declarar un préstamo entre particulares será de un mes una vez que se haya firmado el contrato con las condiciones de la financiación.
Una vez declarado el préstamo ante la Agencia Tributaria es importante guardar una copia del contrato, así como de los recibos que justifiquen que el dinero se está devolviendo tal y como se estipuló en el documento firmado. Esto se debe a que el organismo competente puede pedirnos dicha información en cualquier momento.