¿Cómo puedo pedir un préstamo?

Trámites

Andrea García
3 minutos de lectura

En ocasiones necesitamos solicitar financiación para afrontar pequeños gastos inesperados y es por ello por lo que pedir un préstamo puede ser de gran ayuda.  Desde Banqmi queremos contarte los pasos a seguir para poder solicitar dicha financiación de manera digital. ¡A qué esperas para conocer todos los detalles!

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de pedir un préstamo online?

La forma de pedir préstamos se ha digitalizado y ahora cualquier persona con acceso a internet puede llevarlo a cabo, pero ¿qué hay que tener en cuenta antes de realizar la solicitud?

Para disfrutar de una navegación segura es necesario comprobar el acceso a internet dado que en este tipo de solicitud es normal que te soliciten datos sensibles como puede ser la cuenta bancaria o el documento de identificación.

Por otro lado, en el momento de pedir un préstamo estás adquiriendo una deuda a medio-largo plazo, por lo que vas a tener una responsabilidad de pago a la que tienes que hacer frente. Y es por esto mismo por lo que es necesario hacerse las siguientes preguntas antes de comenzar la operación:

  • Capital del préstamo: cuánto dinero necesito pedir: conocer la cantidad exacta que necesitas te ayudará a evitar solicitar un capital que realmente no necesitas.
  • ¿Cuánto tiempo puedo asumir esa deuda?: saber el tiempo al que podrás hacer frente a la deuda es algo fundamental a la hora de pedir el préstamo. Tener en cuenta el endeudamiento que tendrás y tu capacidad de devolución.
  • Elegir el mejor préstamo: Te recomendamos ante todo comparar entre todas las alternativas que ofrece el mercado con el fin de encontrar aquel que se adapte a las necesidades que tengas.

¿Cómo pedir un préstamo online?

Para pedir un préstamo online tienes dos opciones, pero funcionan de la misma manera:

  • Acceder a la página web de la financiera en concreto.
  • Acceder a uno de los comparadores de préstamos que puedes encontrar en el mercado.

Como hemos comentado anteriormente, el funcionamiento de ambas es similar:

  • Seleccionas la página de inicio en la que aparecerá un cuadro en el que tendrás que rellenar datos similares a estos:
    • ¿Pará que necesitas el préstamo? (Aunque esto es opcional)
    • ¿Cuánto dinero necesitas?
    • ¿En cuánto tiempo quieres devolverlo?

Además, por lo general, aparecerá una estimación de tu cuota con los intereses.

¿Cuáles serían los siguientes pasos para conseguir el préstamo?

Este último punto dependerá de la plataforma con la que decidas pedir el préstamo online. Por lo general, la entidad solicitará cierta documentación que ayudará a la entidad a estudiar tu caso y así ofrecerte una respuesta en un periodo medio de 48h.

Si por lo contrario pides el préstamo a través de un comparador te ofrecerán varias alternativas entre las cuales podrás elegir y después la entidad elegida tendrá que valorar y estudiar tu perfil con los datos y la documentación solicitada concediéndote la financiación al final del proceso.

¿Es recomendable pedir un préstamo personal?

Tal y como hemos comentado anteriormente, dependerá de tu caso en concreto. Debes tener en cuenta que la solicitud de un préstamo de estas características no deja de incrementar tu endeudamiento (la cantidad de deudas que tengas que hacer frente en ese momento) y por tanto hay que estar seguros de tu capacidad de pago y nunca olvidar que tienes una responsabilidad de pago tras la solicitud y concesión de este.

Además, no deja de ser un préstamo en el que los intereses son elevados y los plazos de pago más reducidos por lo que no te aconsejamos solicitar una cantidad por encima de tus necesidades y posibilidades.

Desde Banqmi te recomendamos estudiar todas las alternativas que tengas para así poder elegir la mejor para tu caso en concreto, siempre con responsabilidad.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar