Seguros de coche

Análisis

Nerea Gastesi
7 minutos de lectura

El seguro de coche es uno de los más utilizados. Esto se debe a que toda persona que tiene un vehículo está obligado a tenerlo.

¿Quieres saber más sobre el tema? ¡Te lo contamos!

¿Es obligatorio el seguro del coche? 

Los seguros de coche están pensados para cubrir todo tipo de imprevistos que nos puedan ocurrir utilizando el vehículo tanto cuando el vehículo dañado es el nuestro como si es el de otra persona. 

Se trata de un producto que es obligatorio contratar por Ley. En caso de no hacerlo podemos enfrentarnos a multas de hasta 3.000 euros. 

Tipos de seguros de coche 

Dependiendo de las coberturas que tengan existen diferentes seguros de coche. Cuántos más aspectos del vehículo cubran más dinero tendremos que pagar por la póliza. 

Seguros de coche a terceros 

Un seguro de coche a terceros es la modalidad más básica de un seguro de esta índole. Esta póliza tan solo se hace responsable de los daños ocasionados a otros vehículos, personas o bienes.  

Por lo tanto, si nuestro coche sale lastimado de un accidente y el autor del mismo somos nosotros la póliza no nos cubrirá si nuestro coche acaba lastimado. 

Esto significa que los seguros de coche a terceros cubren lo básico establecido por la Ley: 

  • 70 millones de euros en caso de un siniestro. Sirven para cubrir los daños ocasionados a otra persona en un accidente cuyo autor seamos nosotros. 
  • 15 millones para cubrir los daños a los bienes. 

No obstante, se pueden añadir coberturas adicionales, como puede ser la Responsabilidad Civil Voluntaria, que amplía las coberturas del seguro obligatorio en caso de que no cubra todos los daños generados en un siniestro. 

¿Lo seguros de coche básicos y de terceros son lo mismo? 

Los seguros de coche básico hacen referencia a aquellas pólizas que tan solo cubren lo que es obligatorio por Ley, sin ningún tipo de cobertura adicional. Lo seguros de coche a terceros, en cambio, pueden tener algunas coberturas adicionales. 

Por lo tanto, aunque tengan la misma base, la principal diferencia es que el seguro a terceros puede tener coberturas añadidas. 

Seguros de coche con franquicia 

Los seguros de coche con franquicia sí que cubren los daños del asegurado en caso de que este haya sufrido daños en un siniestro causado por él. Eso sí, los cubre a partir de una cantidad, que es lo que se denomina como franquicia

Si tenemos un seguro con franquicia de 200 euros, por ejemplo, significa que, si la cuantía de nuestros daños supera los 200 euros, nosotros ponemos 200 y el seguro pone el resto. 

¿Qué significa que un seguro de coche tenga franquicia? 

Como comentábamos en el párrafo anterior, que un seguro tenga franquicia significa que tendremos que pagar una cantidad de dinero cuando queramos que el seguro se haga cargo de algún aspecto de nuestro vehículo. 

Seguros de coche a todo riesgo 

Los seguros de coche a todo riesgo cubren todos los aspectos del coche sin necesidad de tener que aportar un solo euro tanto si dañamos nuestro vehículo como si dañamos el de otra persona. 

Por lo tanto, funcionan como un seguro con franquicia, pero sin necesidad de tener que aportar capital. 

¿Qué debería cubrir mi seguro de coche? 

El seguro de coche que debe tener nuestro vehículo por Ley cubre tanto al coche como al conductor de dicho vehículo en caso de que haya ocurrido un accidente del que nosotros seamos responsables. 

Sin embargo, para conducir con mayor seguridad y tranquilidad, nuestro seguro debería contar con los siguientes elementos: 

  • Seguro del conductor: nos cubre en caso de que seamos los autores del accidente. 
  • Asistencia en carretera: es fundamental, puesto que de esta manera si nuestro coche nos deja tirados podremos solicitar una grúa para que nos asista. Es importante que sea kilómetro cero, es decir, que nos cubra desde que arrancamos el vehículo. 
  • Lunas: si se nos rompe uno de los cristales del coche no podremos conducir ni estacionarlo en la calle. Por lo tanto, es aconsejable que nuestro seguro cubra la reparación de cualquiera de las lunas de coche, tanto el coste del cristal en sí como la mano de obra. 
  • Defensa jurídica: es un servicio por el que el seguro defiende a su tomador ante una denuncia que le afecte en el ámbito del vehículo. 
  • Robo: suele ser recomendable cuando el vehículo es nuevo, puesto que existen más posibilidades de que alguien quiera llevárselo. 
  • Reclamación de multas: el seguro pone a nuestra disposición un equipo jurídico que nos ayudará a retirar sanciones que se nos hayan aplicado injustamente. 

Asimismo, dependiendo de nuestra situación y necesidades, también sería interesante incluir: 

  • Cobertura por incendio: el seguro se hace responsable en caso de que nuestro vehículo acabe dañado por un incendio. 
  • Vehículo de sustitución: si nuestro coche es una herramienta indispensable en nuestro día a día puede ser interesante tener esta cobertura. De esta manera nunca nos quedaremos sin coche. 

¿Cómo puedo saber qué seguro de coche tengo? 

Puede ocurrir que le hayamos comprado el vehículo a una persona y no sepamos si tiene o no un seguro. Hay que recordar que, por Ley, es obligatorio que el vehículo esté asegurado, aunque sea con una póliza que cubra lo básico. 

Si el coche está a nuestro nombre podemos consultar esta información a través de tres vías

  • Acudir a una gestoría para hacer el trámite
  • La sede electrónica de la DGT: accedemos al área de usuarios de la DGT a través de un DNIe, certificado digital o similar y descargamos un informe completo del vehículo en cuestión. Allí podremos ver cuál es el seguro que tiene el auto y hasta cuando está vigente. 
  • Acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico. 

¿Cómo puedo cambiar un seguro de coche? 

Los seguros de coche no son un producto estanco. Si creemos que la compañía no está cumpliendo con lo que necesitamos siempre podemos cambiarnos a otro. 

Lo primero que tendremos que hacer es dar de baja la póliza actual. Hay que tener en cuenta que lo normal suele ser avisar 30 días antes, todo depende de la compañía aseguradora.  

Una vez que sepamos cuando se va a dar de baja el seguro podemos llamar y contratar la nueva póliza para que esté vigente a partir del día en el que se da de baja la anterior. 

Es recomendable dar de baja la póliza antes de que se renueve de manera automática, puesto que nos cobrarán para mantener el seguro un año más cuando lo que queremos es cambiarlo. 

En definitiva, tener la fecha de renovación en mente es clave para cambiar la póliza a otra compañía sin ningún tipo de inconveniente. 

¿Cómo puedo cancelar un seguro de coche? 

Para cancelar los seguros de coche debemos llamar a la compañía aseguradora y manifestar que queremos dar de baja la póliza. Dependiendo de la compañía nos pedirán aportar una documentación u otra. 

En cuanto a los plazos a tener en cuenta, en algunas compañías es necesario avisar 30 días antes de la renovación de la póliza para que ésta no se renueve automáticamente. Por lo tanto, es importante tener toda la información antes de realizar el trámite. 

¿Cómo puedo calcular mi seguro de coche? 

Dependiendo de la compañía aseguradora que vayamos a contratar podremos realizar una simulación de una manera u otra. 

Para tener un presupuesto más ajustado lo más recomendable es llamar a la compañía para que nos pueda realizar un estudio más detallado. 

¿Qué influye en el precio del seguro del coche? 

Las aseguradoras utilizan una serie de parámetros para determinar si un seguro debe ser más caro o barato: 

  • Tipo de seguro elegido: no es lo mismo uno a terceros, con franquicia o a todo riesgo. Cuanta más cobertura tenga más se elevará el precio. 
  • Características del vehículo: antigüedad, valor, lugar en el que se estaciona habitualmente (en la calle o en el garaje), riesgo de robo, entre otros. Si nuestro coche es nuevo y lo aparcamos en la calle, por ejemplo, el precio del seguro aumentará, puesto que el riesgo de que nos lo roben es mayor. 
  • Perfil del tomador del seguro: aquí se tiene en cuenta el historial del conductor, su edad (los menores de 25 suelen tener un seguro más caro, puesto que las estadísticas indican que suelen tener más accidentes), la antigüedad del carné de conducir y sus puntos. Cuanto mejor sea el perfil menos tendremos que pagar, debido a que la compañía aseguradora verá menos probable que tengamos algún percance. 

Por lo tanto, dependiendo de nuestras características y las de nuestro vehículo el precio de nuestro seguro de coche será mayor o menor. 

¿Qué compañía de seguros de coche es más barata? 

No existe un seguro ideal para una persona. Todo depende del vehículo y de las necesidades que tengamos.  

Para encontrar el mejor seguro de coche y el más barato lo mejor es utilizar un comparador. De esta manera podremos analizar las opciones más adecuadas a nuestro coche y elegir la que nos parezca más adecuada. 

Compara todos los seguros del mercado

Compara todos los seguros del mercado

Existen muchos tipos de seguros. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar