Seguro de desempleo

Análisis

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Lo que llamamos seguro de desempleo es un producto que paga un tomador para que, si se queda sin trabajo, la aseguradora asuma los pagos de una hipoteca, un préstamo o, simplemente, le proporcione un dinero. 

Por lo tanto, el seguro de desempleo nos proporciona una estabilidad financiera en el caso de que nos quedemos sin empleo. 

¿El seguro por desempleo es compatible con la prestación que proporciona la Seguridad Social? 

Cuando se nos despide de un trabajo y si cumplimos una serie de requisitos la Seguridad Social nos proporciona una prestación durante un periodo de tiempo determinado; que es lo que se conoce como paro. Es una manera de que dispongamos de una fuente de ingresos hasta que consigamos otro empleo. 

El seguro de desempleo, por su parte, es un seguro privado, por lo tanto, es complementario con esta prestación pública. De esta manera, el asegurado contará con mayor seguridad económica mientras está buscando otro trabajo. 

¿Cuánto cuesta un seguro de desempleo? 

No existe un precio concreto en cuanto a un seguro de desempleo se refiere. Todo dependerá de la compañía y de las condiciones de la póliza que contratemos. 

¿Cuándo cobro el seguro de desempleo? 

El seguro de desempleo se activa cuando se nos despide de un trabajo. En ese momento podemos solicitar a la aseguradora hacer uso de ese servicio que hemos estado pagando.  

Como hemos comentado anteriormente, el seguro puede directamente hacerse cargo de nuestros préstamos o hipotecas o darnos un dinero al mes para que lo gestionemos como creamos conveniente. 

No obstante, hay que tener en cuenta que el seguro de desempleo no nos cubre de manera indefinida. Dicho de otra manera, tiene una fecha límite (12 meses, 36…), que dependerá de las condiciones de la póliza que hayamos contratado. 

¿Cuándo interesa contratar un seguro de desempleo? 

El seguro de desempleo puede ser interesante para cualquier persona que quiera mantener cierta estabilidad económica si se queda sin trabajo. 

Asimismo, si tenemos una hipoteca o muchas deudas pendientes puede ser recomendable, puesto que esta póliza nos pagaría los préstamos en caso de que nos quedáramos sin trabajo. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un seguro de desempleo? 

Dependiendo de la entidad con la que se quiera contratar el seguro de desempleo los requisitos serán unos u otros. Entre ellos podemos encontrar los siguientes: 

  • Tener un contrato indefinido. 
  • Ser mayor de edad. 
  • Jornada laboral. Dependiendo de cuantas horas tenga nuestra jornada puede que podamos optar o no a este tipo de seguro. 
  • Poder acreditar un buen estado de salud. Al fin y al cabo, si tenemos alguna enfermedad es más probable que acabemos quedándonos sin trabajo y, por tanto, tengamos que usar este seguro. 

En algunos casos este seguro solo nos cubrirá en caso de un despido con derecho a la prestación por desempleo de la Seguridad Social. Si nos vamos por nuestro propio pie del trabajo, por ejemplo, podría ocurrir que la aseguradora no se hiciera cargo. 

¿Cuánto dinero puedo cobrar con un seguro de desempleo? 

En puntos anteriores comentábamos que, dependiendo de la póliza, el seguro se hacía cargo del pago de una hipoteca y deudas pendientes o, directamente, nos daba un dinero al mes. Por lo tanto, depende de la modalidad de cobro que tenga nuestra póliza

Asimismo, el dinero que percibamos dependerá de la aseguradora en la que hayamos contratado este producto. 

Por lo tanto, no se puede estimar cuánto vamos a cobrar de un seguro de desempleo. 

¿Qué aseguradoras ofrecen seguros de desempleo? 

Algunas de las principales entidades aseguradoras ofrecen este producto. Cada una de ellas tiene sus condiciones concretas, por lo tanto, debemos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. 

Entre las compañías que ofrecen este producto tenemos El Corte Inglés o Santalucía Seguros. 

¿Cuál es el mejor seguro de desempleo? 

No existe un seguro de desempleo ideal. La clave es comparar para conseguir el producto que mejor se adapte a nuestra situación. 

Compara todos los

Compara todos los seguros del mercado

Existen muchos tipos de seguros ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar