Seguro contra incendio

Análisis

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

¿Qué es el seguro contra incendio?

El seguro contra incendios es una cobertura que suele ir incluida dentro del seguro de hogar. Consiste en que la póliza nos respalda en el caso de que se incendie nuestra vivienda.

Dependiendo del seguro que hayamos contratado los servicios que tengamos en este apartado serán mayores o menores.

¿El seguro de incendio es obligatorio?

Como comentábamos en el apartado anterior, el seguro de incendio es una cobertura que entra dentro de un seguro de hogar. Esta póliza, a diferencia de los seguros de coche, no es obligatoria, es decir, no hay ninguna ley que nos exija contratarla.

Sin embargo, suele ser recomendable contar con un seguro de hogar, aunque tan solo sea la póliza básica. Al fin y al cabo, si no contamos con este seguro cualquier cosa que le ocurra a nuestro hogar lo tendremos que pagar con nuestro bolsillo.

¿Qué cubre la póliza del seguro contra incendio?

Dependiendo de la compañía con la que tengamos la póliza el seguro contra incendio tendrá unas coberturas u otras. Entre ellas podemos encontrar:

  • Respaldo económico de los daños causados por el incendio: la aseguradora indemnizará al asegurado en caso de que se produzca esta situación. En función de la póliza la aseguradora asumirá el coste de los daños del continente (la vivienda en sí) y/o el contenido (las pertenencias que hay dentro del inmueble).
  • Gastos de alojamiento provisional: en caso de que tengamos que abandonar nuestra vivienda durante un periodo de tiempo nuestro seguro puede hacerse cargo del coste que conlleve.
  • Reconstrucción de la vivienda: la aseguradora paga los desperfectos que pueda tener nuestro inmueble.
  • Coste de los bomberos: dentro de la cobertura de incendio se puede incluir el pago del servicio de los bomberos.

¿Qué es lo que no cubre un seguro contra incendios?

Hay que tener en cuenta que un seguro contra incendios no cubrirá al asegurado en todas las situaciones:

  • Objetos de alto valor dañados. Si no están incluidos en la póliza el seguro no nos indemnizará por estos objetos.
  • Fuego provocado por un cigarrillo o por falta de mantenimiento de instalaciones concretas.

Por lo tanto, cuando ocurra un incendio, el seguro realizará una investigación y, en caso de que se de alguna de las circunstancias mencionadas, la compañía no se hará cargo.

¿Qué pasa si se te quema la casa y no tienes seguro?

No es obligatorio tener un seguro de hogar, lo que significa que tampoco debemos contar con una cobertura en caso de incendio. Entonces… ¿Qué ocurre si tenemos un incendio y no contamos con seguro?

En ese caso será el propietario del inmueble el que tendrá que hacerse cargo de costear todo lo relacionado con el suceso: el servicio de los bomberos, reconstrucción de la vivienda, alojamiento provisional…

En el caso de un alquiler… ¿Quién paga el seguro contra incendio?

No existe ninguna ley que estipule quién debe pagar el seguro contra incendio en el caso de un alquiler, puesto que el seguro de hogar lo puede contratar tanto el arrendador como el arrendatario.

Lo que puede ocurrir es que el dueño contrate un seguro en el que se cubra la reconstrucción de la vivienda y el coste de los bomberos; mientras que el inquilino se centre en que la póliza le costee los daños producidos en las pertenencias que se encuentran dentro del inmueble.

Compara todos los

Compara todos los seguros del mercado

Existen muchos tipos de seguros ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar