Seguro de moto

Análisis

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

El seguro de moto, al igual que el seguro de coche, es obligatorio por la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. 

De hecho, el texto legal especifica que “todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil”. Esto significa que tan solo es obligatorio tener el seguro de responsabilidad civil; el resto de las coberturas son opcionales. 

Tipos de seguro de moto 

En función de las coberturas ofrecidas existen varios tipos de seguro de moto: 

  • Seguro de moto a terceros: cubre los daños que se puedan causar a terceros, pero no los que se causen a nuestro vehículo. Por lo tanto, cuenta con los servicios mínimos exigidos por Ley. 
  • Seguro de moto a terceros ampliado: es un seguro a terceros con servicios adicionales. Suelen cubrir situaciones como el robo o el incendio. 
  • Seguro de moto a todo riesgo: es el seguro más completo, el que incluye más servicios además de la cobertura obligatoria. Aquí podemos distinguir: 
  • Seguro a todo riesgo con franquicia: se establece una cantidad (100 euros, 200…) y, a partir de dicha cifra, el seguro asume el coste de las averías de nuestra moto. Esto significa que si el precio de la reparación es inferior a la cantidad indicada en la póliza será el asegurado el que lo pague. 
  • Seguro a todo riesgo sin franquicia: la póliza asume todos los costes independientemente de su importe. 

Si tengo un seguro de moto… ¿Cómo lo puedo cambiar? 

La Ley de Contrato de Seguro (Ley 50/1980) especifica que para poder cambiarnos de seguro de moto hay que avisar, como mínimo, con un mes de antelación a la compañía aseguradora actual. 

Esto se debe a que estas pólizas suelen renovarse de manera automática, por lo tanto, si avisamos con días de antelación la renovación ya se habrá producido y no podremos realizar el cambio. 

¿Qué seguro de moto es más barato? 

Hay que tener en cuenta que, cuantos más servicios nos incluya la póliza, más cuota tendremos que pagar. Asimismo, existen unos factores que determinan que un seguro de moto sea más barato o caro: 

  • Antigüedad del carné: cuantos más años de experiencia tengamos menos probable será que tengamos un accidente, por lo tanto, nos saldrá más barato el seguro. 
  • Antigüedad de la moto: cuanto más vieja sea la moto más tendremos que pagar, puesto que es más probable que sufra averías. 
  • Edad del titular: cuanto más joven sea el titular del seguro más cara será la póliza. Esto se debe a que se considera que las personas jóvenes tienen más probabilidad de tener accidentes. 
  • Aparcamiento del vehículo: si lo estacionamos en un garaje pagaremos menos que si lo dejamos en la calle, puesto que al dejarlo fuera es más probable que nos lo roben o que le ocurra algún tipo de percance. 

¿Cuánto cuesta un seguro de moto? 

Como comentábamos en el punto anterior, un seguro de moto puede tener un precio u otro dependiendo de los factores del contratante y de las coberturas que queramos tener.  

Asimismo, cada compañía de seguros establece la cuota que estime, por lo tanto, tendremos que comparar para encontrar la mejor opción para nuestro vehículo. 

¿Qué seguro de moto es mejor? 

No existe un seguro de moto ideal para todos los usuarios. Todo depende de las coberturas que necesitemos y de lo que estemos dispuestos a pagar

¿No sabes qué seguro de moto contratar? ¡Desde Banqmi te ayudamos con nuestro comparador de seguros! 

Compara todos los

Compara todos los seguros del mercado

Existen muchos tipos de seguros ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar