¿Qué reparaciones cubre el seguro del hogar?

Consejos

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

¿Sabes qué reparaciones cubre el seguro del hogar? A decir verdad, este instrumento tiene un alcance mayor al conocido por la mayoría de los usuarios. Por este motivo, en este artículo te mostramos las coberturas en cuanto a reparaciones.

Además, como vas a descubrir a continuación, es importante contar con un seguro de hogar. Se trata de una herramienta útil para proteger tu vivienda y las pertenencias que guardas en ella.

Coberturas de un seguro de hogar

Aunque las coberturas de un seguro de hogar dependen de la oferta de la aseguradora y las condiciones contratadas, básicamente existen tres tipos de pólizas en función de las garantías ofrecidas:

  • Seguro de hogar básico: ofrece las coberturas más elementales (daños estructurales, incendio, robo, responsabilidad civil, daños atmosféricos, etc.).
  • Seguro de hogar multirriesgo: son los más comunes, puesto que aumentan las garantías y cubren otra serie de incidencias, por ejemplo accidentes o averías.
  • Seguro de hogar a todo riesgo: se trata de una póliza de seguro de hogar más completa. Ofrecen una mayor protección que los seguros multirriesgo.

Sin embargo, entre las múltiples coberturas que puede tener el seguro del hogar, las más relevantes se encuentran relacionadas con los daños y las pequeñas reparaciones en la vivienda (suelen darse con mayor frecuencia).

Daños en la instalación eléctrica

Un seguro de hogar multirriesgo suele hacerse cargo de los daños que pueda sufrir el sistema eléctrico y los aparatos que puedan dañarse como consecuencia de cortocircuitos, subidas de tensión u otros problemas que puedan existir en la red. 

Ahora bien, hay que tener en consideración los límites que se expresan en la póliza. Por ejemplo, algunas compañías excluyen expresamente los equipos informáticos o los electrodomésticos que tengan una cierta antigüedad.

Desperfectos por agua

Todas las ramas de seguros del hogar ofrecen cobertura por daños ocasionados por el agua, tales como roturas en las tuberías, fugas, filtraciones en las paredes, goteras, inundaciones, atascos, etc.

No obstante, las filtraciones que provienen de paredes o techos de inmuebles colindantes no suelen estar incluidos. Tampoco ofrece cobertura cuando los desperfectos sean causa de un descuido o mala conservación de la vivienda.

Riesgos accidentales

Se entiende por accidente un hecho, cuya causa es ajena a la voluntad del asegurado, que se produce de forma repentina y no se puede evitar. 

Este tipo de riesgos no están cubiertos por las pólizas básicas de seguro de hogar, pero sí en la modalidad de multirriesgo. En cuanto al seguro del hogar todo riesgo, incluye otros tipos de daños no contemplados, como los objetos decorativos, lámparas, molduras, etc.

Electrodomésticos y dispositivos

En este aspecto hay que considerar si los electrodomésticos y los dispositivos afectados figuran en las Condiciones Particulares del seguro, puesto que no se trata de un daño en la vivienda como tal, sino en el contenido de la misma.
Normalmente, las compañías aseguradoras ofrecen una garantía adicional que puedes incorporar a la póliza de seguro del hogar para cubrir este tipo de averías. En la mayor parte de los casos se requiere que los aparatos tengan una antigüedad inferior a 10 años.

Compara todos los

Compara todos los seguros del mercado

Existen muchos tipos de seguros ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar