
Franquicia en un seguro: qué es y cómo funciona
Trámites
¿Te has preguntado qué es una franquicia en un seguro? ¿Cómo funciona? ¿Merece la pena incluir esta cláusula en la póliza? ¿En qué condiciones?
La franquicia es uno de los términos que más confusión generan en el mundo de los seguros de coche. Por este motivo, a continuación te ofrecemos las respuestas.
¿Qué es una franquicia en un seguro?
En el ámbito de los seguros, una franquicia se define como la cantidad de dinero que el tomador (el que contrata el seguro y tiene obligación de pagar la póliza) debe pagar de su propio bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos en caso de que se produzca un siniestro.
Dicho de otro modo, es una cantidad que se deduce de la indemnización que tiene que pagar el seguro. Si el siniestro cuesta más que la franquicia acordada en la póliza, la aseguradora pagará la diferencia.
Para que lo entiendas mejor, imagina que tienes acordada una franquicia en tu seguro de coche por valor de 300 €. Si tienes un siniestro y la reparación cuesta menos, tendrás que abonar de tu bolsillo la cantidad resultante.
Sin embargo, supón que la reparación cuesta 500 €. En este supuesto, tú pagarás los 300 € de franquicia del seguro que tienes contratado y la aseguradora pagará los 200 € restantes.
¿Cómo funciona?
Todas las cuestiones relativas a la existencia y funcionamiento de la franquicia en tu seguro se exponen en la póliza. Por ello, es importante prestar atención a las condiciones particulares de tu seguro.
Pueden existir varios tipos de franquicias en una póliza:
- Franquicia absoluta: es la que hemos expuesto en el ejemplo anterior. Se trata de las más simple y común; así suele ser cómo funciona la franquicia en un seguro de coche.
- Franquicia relativa: el asegurado no tiene derecho a indemnización si el coste es inferior a la franquicia, pero si es superior tiene derecho a recibir una indemnización por la cantidad total.
- Franquicia porcentual: no se pacta una cantidad fija como franquicia, sino un porcentaje de los daños.
- Franquicia temporal: suele insertarse en las pólizas de seguro de salud y seguros de vida. En este caso no se trata de una cantidad de dinero mínima que tiene que abonar el tomador, sino un período de tiempo durante el cual la aseguradora no se hace cargo de los gastos del siniestro.
¿Es mejor un seguro de coche con franquicia o sin franquicia?
La finalidad de la franquicia es reducir el coste de la prima del seguro. Cuanto más alta sea la cantidad que se pacte, menos tendrás que pagar por el seguro.
Esta cláusula no afecta a las coberturas, es decir, puedes tener una franquicia en un seguro de coche a todo riesgo.
Ahora bien, para saber si es una buena decisión acordar una franquicia en un seguro de coche, las preguntas clave son:
- ¿Qué cantidad puedes permitirte pagar si se produce un siniestro?
- ¿Cuál es el ahorro en la prima del seguro?
- ¿Sueles dar partes de accidente con frecuencia?
Por ejemplo, si tienes capacidad económica para asumir un coste de 600 € en caso de accidente, puedes conseguir un seguro de coche con una prima más asequible y contarás con un seguro para los daños de envergadura (cuando de verdad lo necesitas). Sin embargo, tienes que ser consciente de que los pequeños accidentes correrán por tu cuenta.