
Comparador de tarjetas
Compara todas las tarjetas del mercado en un solo lugar y encuentra las mejores tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas revolving y tarjetas prepago.

Tarjeta de Crédito de Santander
Tipo
Crédito
Cuota
A consultar
Interés desde
A consultar

Tarjeta de débito ING
Tipo
Débito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta Axi Card
Tipo
Crédito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta de Débito Santander
Tipo
Débito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta débito Nickel
Tipo
Débito
Cuota
Tiene coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta de Débito Metal Nickel
Tipo
Débito
Cuota
Tiene coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta Premium Nickel
Tipo
Débito
Cuota
Tiene coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta Real Madrid Unicaja Banco
Tipo
Débito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta PlayStation Unicaja Banco
Tipo
Débito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta de crédito Targobank
Tipo
Crédito
Cuota
A consultar
Interés desde
A consultar

Tarjeta de crédito Bank Norwegian
Tipo
Crédito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta de débito Imagin
Tipo
Débito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta Aqua Más BBVA
Tipo
Crédito
Cuota
Tiene coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta de crédito Aqua Máxima BBVA
Tipo
Crédito
Cuota
Tiene coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta Wizink Now
Tipo
Crédito
Cuota
A consultar
Interés desde
TIN: 19.13%TAE: 20.90%

Tarjeta Wizink Click
Tipo
Crédito
Cuota
A consultar
Interés desde
TIN: 19.13%TAE: 20.90%

Tarjeta WiZink Me
Tipo
Crédito
Cuota
A consultar
Interés desde
TIN: 19.13%TAE: 20.90%

Tarjeta You
Tipo
Crédito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta Platinum American Express
Tipo
Crédito
Cuota
Tiene coste
Interés desde
A consultar

Tarjeta Plazo
Tipo
Débito
Cuota
Sin coste
Interés desde
A consultar
Tarjetas
¿Estás buscando una tarjeta?
Puedes elegir entre tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas revolving y tarjetas prepago.

Los mejores bancos para contratar una tarjeta
Comparar tarjetas es la clave, y en Banqmi lo sabemos. Por ese motivo, te ayudamos a encontrar la mejor tarjeta para ti.
¿Quieres saber más sobre tarjetas?
Te ofrecemos las mejores guías para entender todo sobre tarjetas. Además, analizamos las distintas opciones y te aconsejamos.
Análisis
Te ayudamos a resolver tus dudas sobre productos bancarios.
Trámites
Aprende cómo facilitar tus trámites.
Consejos
Los mejores consejos para mejorar tus finanzas.
¿Qué es un comparador de tarjetas?
Existen múltiples tarjetas y, por ello, a veces es difícil determinar cuál será la que mejor satisfaga nuestras necesidades. Para eso mismo existe un comparador de tarjetas, para ayudarnos con esa ardua tarea de ver cuál sería la tarjeta más adecuada.
¿Qué me ofrece el comparador de tarjetas de Banqmi?
Cuando se habla de comparar productos normalmente se tienen en cuenta préstamos, cuentas o hipotecas, es decir, no se piensa que es posible con las tarjetas. Para eso mismo existe el comparador de tarjetas de Banqmi.
Se trata de una herramienta que puede ayudar al usuario a encontrar la mejor opción en función de sus necesidades financiera.
¿Qué productos ofrece el comparador de tarjetas de Banqmi?
Banqmi contempla cuatro tipos de tarjetas en su comparador. ¡Vamos a conocerlos un poco mejor!
Tarjetas de débito
Si lo que queremos es que lo que paguemos con la tarjeta se refleje al momento en la cuenta es el producto que necesitamos. Esto significa que no permite gastar más de lo que tengamos guardado en el banco.
Tarjetas de crédito
Con este producto el dinero no se carga en la cuenta directamente, sino que suele cobrarse a final de mes o en el periodo que se haya acordado con la entidad. Es por ello que existe el riesgo de acabar en números rojos en caso de gastar de más.
Las entidades establecen un crédito que se puede gastar en función del perfil del solicitante: ingresos, deudas acumuladas, etc.
Tarjetas Revolving
Se trata de tarjetas en las que el cliente aplaza el pago dividiéndolo en diferentes cuotas acordadas con la entidad. A cambio tendrá que afrontar un interés, que será diferente en función del producto que tengamos.
Tarjetas prepago
Son tarjetas recargables, es decir, no están asociadas a una cuenta. Suelen utilizarse generalmente en cuentas para menores de edad.
¿Las tarjetas virtuales funcionan igual que las físicas?
Una de las modalidades que se está popularizando gracias a los neobancos es el de las tarjetas virtuales. Estos productos no los tendremos de forma física, sino que los encontraremos almacenados en una cartera virtual de nuestro teléfono móvil.
Por lo tanto, operan de la misma manera que una tarjeta física, pero tan solo podremos utilizarla a través del teléfono móvil.
¿Las tarjetas tienen comisiones?
Si bien es cierto que algunas tarjetas son gratuitas porque el banco las incluye con una cuenta bancaria, lo cierto es que no ocurre lo mismo en todos los casos. Los cargos más habituales son:
- Comisión por emisión: pagamos una cantidad por el simple hecho de contratar la tarjeta.
- Comisión por mantenimiento: se aplica cada año, mes o cuando se haya pactado con el banco por disponer de dicho producto.
¿Cómo se contrata una tarjeta?
Existen dos formas de contratar una tarjeta: de forma online o presencial. ¡Hablemos un poco más de ambos métodos!
Contratar una tarjeta de manera presencial
Contratar una tarjeta de forma presencial implica acudir a la oficina de la entidad que la ofrezca y hacerlo con la ayuda de un gestor. Puede ser el método ideal para aquellas personas que no tengan mano con las nuevas tecnologías.
No obstante, hay que tener en cuenta que no todas las compañías disponen de sucursales para adquirir sus productos.
Contratar una tarjeta de forma online
Si queremos contratar una tarjeta de forma online lo primer que tendremos que hacer es acceder a la página web del sitio y elegir la tarjeta que deseamos adquirir. A continuación tendremos que seguir los pasos indicados en la web correspondiente.
¿Qué documentación tengo que aportar para solicitar una tarjeta?
Como hemos visto anteriormente, existen múltiples tipos de tarjeta, por lo tanto, dependiendo de la que queramos la documentación requerida será una u otra. Principalmente necesitaremos:
- DNI, NIE o documento que acredite nuestra identidad.
- Dirección postal: si la tarjeta es física la compañía que la emita necesitará saber la ubicación de nuestro domicilio para hacérnosla llegar.
Otros documentos que nos pueden pedir son:
- Justificante de nuestros ingresos: nóminas, declaración de la renta, etc. Esto suele ser habitual en las tarjetas de crédito o revolving, puesto que la compañía nos da un dinero en concreto que nos permite aplazar pagos.
- Autorización de un tutor legal: puede ser algo que nos pida una entidad que proporcione tarjetas prepago a menores de edad.