Tarjetas de crédito

Compara todas las tarjetas de crédito del mercado en un solo lugar y encuentra las mejores ofertas para ti.

Logo

Tarjeta de crédito Targobank

Consigue 40€ de Bienvenida con el código de promoción: PRIMAVERA

Tipo

Crédito


Cuota

A consultar


Interés desde

A consultar

Logo

Tarjeta Axi Card

Acepta usuarios en lista de morosos como ASNEF

Tipo

Crédito


Cuota

Sin coste


Interés desde

A consultar

Logo

Tarjeta de crédito Aqua Máxima BBVA 

Recupera el 10% de tus suscripciones en plataformas de entretenimiento

Tipo

Crédito


Cuota

Tiene coste


Interés desde

A consultar

Logo

Tarjeta Aqua Más BBVA

Tipo

Crédito


Cuota

Tiene coste


Interés desde

A consultar

Logo

Tarjeta Wizink Now

Tipo

Crédito


Cuota

A consultar


Interés desde

TIN: 19.13%TAE: 20.90%

Logo

Tarjeta Wizink Click

Tipo

Crédito


Cuota

A consultar


Interés desde

TIN: 19.13%TAE: 20.90%

Logo

Tarjeta WiZink Me

Tipo

Crédito


Cuota

A consultar


Interés desde

TIN: 19.13%TAE: 20.90%

Logo

Tarjeta de débito Imagin

Tipo

Débito


Cuota

Sin coste


Interés desde

A consultar

Logo

Tarjeta You

Tipo

Crédito


Cuota

Sin coste


Interés desde

A consultar

Otros productos bancarios

Te ayudamos a encontrar los mejores productos del mercado poniendo a tu alcance toda la información necesaria para tomar decisiones inteligentes que mejoren la salud de tus finanzas personales.

¿Quieres saber más sobre tarjetas?

Te ofrecemos las mejores guías para entender todo sobre hipotecas. Además, analizamos las distintas opciones y te aconsejamos.

Análisis

Te ayudamos a resolver tus dudas sobre productos bancarios.

Trámites

Aprende cómo facilitar tus trámites.

Consejos

Los mejores consejos para mejorar tus finanzas.

¿Qué es una tarjeta revolving?

La tarjeta revolving es una herramienta con la que se pueden financiar compras a corto plazo. Dicho de otra manera, cuando utilizamos esta tarjeta para comprar el coste no se carga directamente en la tarjeta, sino que se aplaza en función de unos parámetros que hayamos establecido.

Por lo tanto, es una forma de financiar compras, ideal para una persona que prefiera distribuirse los pagos cuantiosos. ¿Quieres saber más? ¡Te contamos!

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving son un medio a través del cual el banco nos presta dinero. La diferencia que tiene con la tarjeta de crédito es que no es necesario devolver el dinero al mes siguiente, sino que podemos hacerlo a más largo plazo.

No obstante, al aplazar un pago más de un mes tendremos que asumir el interés que determine la entidad. Será mayor o menor en función del dinero gastado y del plazo de devolución establecido. Dicho de otra manera, acabaremos devolviendo prestado más un añadido correspondiente a los intereses.

Existen varias formas de devolver el dinero cuando pagamos con una tarjeta revolving. ¡Vamos a descubrirlo!

Pago fijo con tarjeta revolving

Establecemos una cuota fija, independientemente del dinero que se haya gastado. Por lo tanto, si hemos establecido una cuantía de 60 euros al mes y hemos comprado algo de 200 acabaremos pagándolo en 3 meses, pero si es más caro se alargará más en el tiempo.

En este caso es importante establecer una cuota adaptada a nuestra capacidad financiera. Asimismo, habrá que tener en cuenta el dinero gastado para que no se nos alargue mucho la deuda en el tiempo.

Pagar un porcentaje con tarjeta revolving

Otra forma con la que podemos pagar las deudas generadas con nuestra tarjeta revolving es estableciendo un porcentaje. Dicho de otra manera, decidimos qué parte de la deuda queremos devolver cada mes.

Pongamos un ejemplo. Hemos gastado 100 euros en una compra y tenemos establecido un 20%. Por lo tanto, cada mes asumiremos el coste de ese porcentaje de la deuda, que en este caso serían 20 euros.

Ventajas de la tarjeta revolving

Tener una tarjeta revolving puede ayudarnos a gestionar mejor nuestras finanzas. ¡Estos son sus beneficios!

  • Dividir gastos cuantiosos: en el caso de que tengamos que comprar algo que tenga un precio elevado podremos pagarlo en mensualidades más pequeñas. De esta manera no supondrá un impacto tan alto para nuestro bolsillo.
  • Tu decides cómo y cuando pagarlo: en la mayoría de los casos tenemos la opción de establecer el plazo y las cuotas en las que queremos saldar la deuda. Todo ello dentro de unos límites marcados por la entidad.

¿Qué requisitos debo cumplir para poder solicitar una tarjeta revolving?

¿Estás interesado en este producto? Dependiendo del banco los requisitos varían, pero en términos generales será necesario:

  • Tener más de 18 años.
  • Tener un contrato de trabajo: como es una forma de financiar compras la entidad necesita comprobar la solvencia de los clientes.

¿Qué documentación necesitaré para contratar una tarjeta revolving?

Para adquirir una tarjeta revolving será necesario:

  • DNI o documento de identidad similar.
  • Nóminas, contrato de trabajo o vida laboral.

En función de la entidad puede que tengamos que aportar documentación adicional para completar la solicitud de la tarjeta revolving.

¿Cómo puedo contratar una tarjeta revolving?

Cada entidad tiene su forma de trabajar, pero en términos generales suelen existir dos formas de adquirir una tarjeta revolving:

  • A través de internet: tendremos que acceder a la página web del organismo que gestiona la tarjeta y seguir los pasos establecidos.
  • En una oficina: acudiremos a una sucursal de la entidad. Allí un gestor se encargará de realizar el trámite con la documentación necesaria.

Opiniones sobre la tarjeta revolving

Se trata de un producto que puede ayudarnos a gestionar grandes pagos. De esta manera en vez de gastar tanto dinero de golpe vamos aportando mes a mes lo que más nos convenga.

Por otra parte, a la hora de contratar este producto tendremos que estar muy pendientes del tipo de interés que conlleva utilizarlo. Nos ayudará a evitar sustos en las cuentas.

¿Te ha parecido interesante? En Banqmi te ofrecemos las tarjetas revolving más competitivas del mercado. ¡Sigue leyéndonos!


Compara todas las tarjetas del mercado

Compara todas las tarjetas del mercado

Existen muchos tipos de tarjetas. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar