Encuentra las mejores tarjetas sin comisiones

Análisis

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Paga, saca dinero y financia tus compras sin pagar comisiones. Aprovéchate de los beneficios de las tarjetas sin comisiones encontrando la que mejor se adapte a tus necesidades. Estas tarjetas permiten hacer cualquier operación en territorio nacional, fuera de España suelen cobrar, por ejemplo, por sacar dinero en un cajero o por hacer el cambio de divisa al pagar con otra moneda.

  • Todas las ventajas de tu tarjeta, pero sin comisiones
  • Puedes elegir la forma de pago
  • Ahorra dinero con las tarjetas sin comisiones
  • Puedes solicitarla de forma online.

¿Cómo conseguir las mejores tarjetas sin comisiones?

El reagrupamiento de deudas ha tomado gran protagonismo gracias a las tarjetas de crédito con transferencia de saldos ya que permite unir en una única tarjeta todas las deudas que se tienen. De esta manera, el usuario afronta con único tipo de interés ese débito, siendo más cómodo y beneficioso.

Además, algunas entidades permiten la cancelación de la deuda sin intereses durante un tiempo determinado. Posteriormente, será la propia entidad la que establezca el tipo de interés que cobra durante el resto de los periodos.

Lo habitual es que la entidad que ofrece la tarjeta de crédito con transferencia de línea de créditofinancie todo el importe de la deuda, aunque dependerá de las características del usuario y del nivel de deuda que tenga.

Estas tarjetas permiten realizar todo tipo de operaciones, desde pago en establecimientos hasta disponer de efectivo en cajeros. Para elegir la mejor tarjeta de crédito con transferencia de saldos hay que conseguir toda la información previamente y en caso de no entenderla pedir asesoramiento a profesionales independientes que orienten sobre el tema. Conocer los intereses que cobran por ella, así como todas las comisiones y las garantías que poseen, permitirá elegir la mejor tarjeta y con mayores beneficios para el usuarios.

  • Los tipos de comisionesmás comunes que conllevan las tarjetas bancarias son:
  • La comisión por emisión: es la comisión que las entidades bancarias cobran a sus clientes por entregarles la tarjeta bancaria.
  • La comisión por mantenimiento: es el importe que el usuario debe pagar al banco realizar las gestiones que requieren las tarjetas bancarias.
  • La comisión por segundo beneficiario: es la cantidad económica a pagar por permitir a otra persona que utilice tu tarjeta.
  • La comisión por retirada de efectivo en cajeros: es la comisión que el usuario debe abonar a su banco si extrae dinero con su tarjeta de crédito de un cajero.
  • La comisión por consultar el saldo o realizar movimientos en cajeros: esta es la comisión por informarse sobre el importe disponible en tu cuenta o en  algún cajero.
  • La comisión por realizar pagos en el extranjero: Los clientes que realicen operaciones bancarias en países de la zona euro tendrán que pagar menos comisiones que los clientes que utilicen su tarjeta en países de fuera de la Eurozona.
  • La comisión por pago aplazado: Las tarjetas de crédito ofrecen la posibilidad de devolver el importe concedido en plazos diferentes, pero esta opción conlleva una comisión todos los meses por aplazamiento.
Compara todas las

Compara todas las tarjetas del mercado

Existen muchos tipos de tarjetas ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es la mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar