
Las mejores tarjetas para viajar
Análisis
Viaja sin preocuparte por las comisiones y los intereses
Sacar dinero o pagar con tu tarjeta de siempre en otro país puede conllevar un gasto inesperado. Las comisiones de los cajeros y el cambio de divisa pueden reducir nuestro presupuesto por eso es muy importante conocer las mejores tarjetas para viajar.
Paga y saca dinero gratis sin tener que cambiar de banco, compara las ventajas y desventajas de las principales tarjetas del mercado para viajar.
- Ahorra comisiones al sacar dinero
- No pagues más por tus viajes
- Encuentra tu tarjeta para viajar en Banqmi
- No necesitas cambiar de banco para contratar estas tarjetas
¿Cómo conseguir las mejores tarjetas para viajar?
Si eres de esos usuarios que les encanta moverse por todo el mundo, en Banqmi puedes encontrar la mejor tarjeta para viajar. Con el comparador podréis encontrar las mejores opciones para que los viajes en avión, tren o coche salgan más baratos. Gracias a estas tarjetas los usuarios pueden disfrutar de descuentos y ventajas cada vez que realizan un viaje sea cual sea el destino elegido.
Una tarjeta para viajar al extranjero ofrece ventajas como la disposición de dinero en efectivo en cualquier cajero sin cobro de comisión. También permite pagar con ella evitando el pago de penalizaciones por su uso. Al mismo tiempo, puede ofrecer descuentos y ventajas en establecimientos y gasolineras o en las
compañías con las que los usuarios realizan sus viajes.
A la hora de contratar este tipo de tarjetas hay que fijarse en las comisiones que las entidades emisoras cobran. Desde la posible comisión por emisión hasta la de mantenimiento sin olvidar aquellas relacionadas con los viajes en el extranjero como por el tipo de cambio implícito o por reintegro.
La utilización de cada tarjeta quedará definida por la empresa y entidad emisora, pudiendo utilizarse en cualquier establecimiento uno o varios países. En ocasiones, las tarjetas para viajar pueden tener un uso reducido a una única empresa o a establecimientos asociados a la entidad que la emitió.
Si tienes pensado viajar o vivir una temporada fuera de España es muy importante que te informes sobre las comisiones por usar tu tarjeta en el extranjero y así evitar pagar facturas elevadas a fin de mes.
En algunas entidades bancarias los clientes están exentos de pagar comisiones por realizar operaciones bancarias con su tarjeta de crédito o débito en establecimientos dentro de la zona euro.
Pero en países que usan una divisa diferente al euro el pago con tarjeta bancaria conlleva algún tipo de comisión. Los precios que determinan algunas entidades por estas comisiones oscilan entre el 2% y el 5%.
Los bancos tradicionales suelen cobrar a sus clientes altos costes por utilizar sus tarjetas en el extranjero y obtienen así, un gran beneficio. Por ello, muchos bancos y neobancos apuestan por ofrecer a sus clientes tarjetas bancarias exclusivas para viajar al extranjero. El principal beneficio de estas tarjetas es que el importe de sus comisiones no es muy elevado y posibilitan al usuario un ahorro importante de dinero.
Pero, si prefieres pagar con dinero efectivo puedes encontrar diferencias entre las entidades tradicionales y las online en cuanto a las comisiones que cobran por sacar dinero en cajeros automáticos.
De forma general, los bancos tradicionales cobran comisiones más baratas por disponer de dinero efectivo en un cajero de la zona euroque en zonas con otra divisa. Algunas entidades bancarias no cobran ningún tipo de comisión por sacar dinero con una tarjeta de débito en la zona euro. Sin embargo, la mayoría de las entidades cobran algún tipo de comisión por sacar dinero a débito en zonas
con divisa distinta.
Pero si el lugar de sacar a débito se hace a crédito, los porcentajes de las comisiones aumentan hasta un 4,5% si se extrae dinero en la zona euro y hasta un 5% si se realiza en otros países que tengan una moneda distinta al euro.
En caso de utilizar la tarjeta de débito, las comisiones que cobran las entidades por pagar con tarjeta de débito en países con el euro suelen ser gratis. En caso de pagar con tarjeta de débito fuera de la zona euro, las comisiones oscilan entre el 1% y el 3,95%.
Si se utiliza la tarjeta de crédito, la comisión que tu banco te cobrará en países en que se utilice el euro es de es desde 0 euros hasta un 3,5%. En los países con divisa distinta, pagar a crédito supone comisiones de entre el 1% y el 3,95%.
En este caso, la opción más económica vuelve a ser una tarjeta online. Algunas entidades no cobran comisiones por retirar ni comprar en el extranjero. Solo aplican un tipo de cambio propio en divisas distintas al euro.