¿Cuáles son las ventajas de un bróker hipotecario?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Comprar una vivienda y, en consecuencia, solicitar una hipoteca es un proceso sumamente complejo. Esto se debe a que el banco debe confiar en que aquellos que piden la financiación van a ser capaz de devolver el dinero durante el periodo estipulado.

Tras la crisis del 2008 las entidades se volvieron sumamente estrictas con el perfil que deben cumplir los solicitantes para concederles una hipoteca. Estos son los requisitos mínimos que deben cumplir:

  • Trabajo estable: los bancos prefieren a personas con un contrato de trabajo indefinido. En el caso de que se trate de autónomos las entidades necesitarán tener pruebas de que el negocio de esa persona es estable y solvente.
  • Ahorros: la persona que desee hipotecarse necesitará contar con el 30% del valor del inmueble. Las entidades suelen conceder el 80% del valor de la vivienda, por lo tanto, el futuro propietario necesitará aportar el 20% restante. Asimismo, habrá que desembolsar un 10% añadido para afrontar los gastos de compraventa y formalización de la hipoteca.
  • Cuota acorde a los ingresos: el Banco de España recomienda que la cuota mensual de la futura hipoteca no supere el 30% de los ingresos de los propietarios. Es por ello que debemos tener claro si la casa que vamos a comprar no va a suponernos un gran esfuerzo económicamente hablando.
  • Un aval: en algunos casos la entidad suele pedir que estemos respaldados por una persona en caso de que no seamos capaces de afrontar la hipoteca. Esta figura suele verse en algunas hipotecas para jóvenes, por ejemplo, puesto que en estos préstamos se concede una financiación superior al 80%.

En primera instancia viendo estos requisitos puede parecer difícil conseguir la aprobación de un banco para solicitar la hipoteca. Por ese motivo existe una figura que puede ayudarnos a conseguir nuestro objetivo: el bróker hipotecario.

Se trata de una persona cuya misión es conseguirnos el préstamo que mejor se adecue a nuestras necesidades. Las ventajas que nos puede proporcionar contar con esta figura son:

  • Ofertas exclusivas: un bróker hipotecario suele tener contactos en las principales entidades del país. Por lo tanto, es capaz de conseguir una hipoteca que no nos ofrecerían si fuéramos solos a esa entidad bancaria.
  • Tranquilidad: tramitar una hipoteca es un proceso largo en el que tenemos que perder mucho tiempo consultando las ofertas y yendo a las entidades bancarias. El bróker hipotecario negocia en nuestro nombre y nos evita perder tiempo de manera innecesaria.
  • Conocimiento del producto: un bróker hipotecario cuenta con una amplia información sobre el mercado, por lo tanto, sabrá encontrar el producto que mejor se adapte a lo que le hayamos pedido.
  • Posibilidad de comparar: el bróker hipotecario no elige la hipoteca por nosotros. Suele recopilar varias propuestas y somos los propietarios los que tenemos la última palabra.
  • Asesoramiento durante todo el proceso: en caso de que tengamos alguna duda el bróker hipotecario nos lo explicará todo para que tengamos claro qué es lo que estamos firmando.

¿Es conveniente contratar este tipo de servicio?

El bróker hipotecario suele tener un coste, que consiste entre el 1% y el 5% del capital de la hipoteca que acabemos firmando. Es por ello que es importante reflexionar si nos merece la pena o no contratar a este tipo de personas.

En caso de que lo que queramos es comodidad, es decir, no tener que perder el tiempo con el papeleo de la hipoteca es una buena opción. Al fin y al cabo, se encargan de todo y nos consiguen la mejor oferta sin que tengamos que hacer un gran esfuerzo. Mientras podamos asumir su coste es una opción a tener en cuenta.

Si nuestro perfil financiero es muy bueno y no queremos gastar dinero de más, en cambio, no sería necesario. Las entidades suelen pelearse por los clientes solventes, ofreciéndoles hipotecas con condiciones mucho más atractivas. No tendremos problemas en encontrar una buena hipoteca por nuestra cuenta.

Por otra parte, si nuestro perfil no encaja del todo con lo que piden los bancos lo más recomendable sería contratar a un bróker hipotecario. Aunque tengamos que desembolsar más dinero nos aseguramos de conseguir una hipoteca con buenas condiciones.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar